ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades economicas de mi region. Delegación Iztapalapa

gabrielacardosoj9 de Marzo de 2013

567 Palabras (3 Páginas)13.473 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Cuáles son las principales actividades económicas de mi Región?

Delegación Iztapalapa

Iztapalapa, cuenta con una agricultura de gran utilidad para la entidad como lo es el maíz y el frijol. Sin descartar la actividad forestal maderera como el encino, eucalipto y pirul, sin dejar que la explotación de este recurso afecte al ecosistema. Iztapalapa, cuenta con un potencial considerable de empresas industriales, lo que la coloca dentro del sector y subsector de la actividad económica, en un parámetro importante de producción.

Entre los que destacan en la actividad minera, la explotación de minerales metálicos y no metálicos; en la industria manufacturera se encuentran los productos alimenticios, bebidas y tabaco; en textiles se tienen prendas de vestir e industrias del cuero; para la industria de la madera incluye la fabricación de muebles. También se encuentran imprentas y editoriales; productos del papel; sustancias químicas; productos derivados del petróleo y del carbón; hule y plástico; industrias metálicas básicas y de precisión.

Con respecto a la actividad ganadera se puede notar una considerable producción dentro de esta demarcación. Contando con la crianza de ganado bovino la que comprende una producción para leche y carne; porcino; caprino; ovino y aves para la producción de huevo y carne.

Aunado a ello, es importante señalar que la Delegación Iztapalapa, tiene un gran problema con el comercio ilegal, ya que existen 120 concentraciones de agrupaciones que ejercen el comercio de productos generalizados en la vía pública (sitio fijo), sea o no propiedad del GDF, y que carecen de la más indispensable infraestructura para su funcionamiento adecuado.

En la Delegación Iztapalapa, está asentada la Central de Abastos de la Ciudad de México, considerada como una de las más grandes en Latinoamérica; ya que es un órgano viviente, integrado por trabajadores independientes organizados por cooperativas, pequeños, medianos y grandes empresarios que producen, acopian y comercializan miles de toneladas de múltiples productos naturales e industrializados que cubren buena parte de la demanda nacional de alimentos, flores, hortalizas, pescados, mariscos y otros servicios, que hacen funcionar incansablemente la enorme organización física y humana inmersa en esta gran mole de cemento.

En esta delegación, pese a la enorme presencia de actividades informales e ilegales, como mercados sobre ruedas, tianguis y concentraciones de ambulantes, el comercio organizado representa el 16% del total del sector comercial de la Ciudad de México, y es la segunda después de Cuauhtémoc, en importancia por el número de establecimientos.

El sector comercio genera el 11.8% del personal ocupado en dicho sector. En términos generales, Iztapalapa es la segunda Delegación más importante del Distrito Federal, y en algunos sectores es la única.

El proceso de reformas económicas implementadas a partir de 1985-1987 ha tenido efectos significativos sobre la estructura económica de la Delegación, aunque no ha logrado un crecimiento económico alto y sostenido. Si bien la reorientación exportadora de la economía ha sido exitosa, el crecimiento de la producción, de la productividad y de las remuneraciones salariales sigue siendo insuficiente para responder a las demandas del alto dinamismo de la población económicamente activa.

En ese aspecto, se configura un entorno económico en el que un sector de empresas sustenta su dinamismo en los mercados y financiamiento externos, mientras que el sector que comprende a la mayoría de las empresas de menor tamaño enfrenta no sólo la competencia externa y un mercado interno poco dinámico, sino también fuertes limitaciones en la provisión de financiamiento por parte del sistema bancario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com