ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad económica en la región La Libertad

Deivy024 de Septiembre de 2014

726 Palabras (3 Páginas)1.019 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LA REGIÓN LA LIBERTAD

La región La Libertad es una de las principales regiones del Perú, ubicada en la costa norte del país, cuenta actualmente con más de 1.8 millones de habitantes y con crecimiento económico sobresaliente, lo cual sitúa a la región como un punto estratégico para la realización de diferentes actividades económicas. Esta vez mencionaremos el turismo, ya que ha sido y es, una de las actividades que ha crecido considerablemente dentro y fuera de la región.

En los últimos años, en la región La Libertad, ¿Ha tenido el turismo un crecimiento sostenible? ¿Ha sido el turismo generador de ingresos? La región La Libertad es un gran foco de turismo en el país, pero ¿Cuán importante es y cuál es su impacto?

La Libertad constituye un amplio escenario turístico por su diversidad de recursos, cuenta con variada naturaleza geográfica, escenarios históricos, desarrollo cultural, agroindustrial y empresarial. Sin embargo, esta rica diversidad, por un lado es muy joven como producto turístico, y en otros casos no pasa del nivel de atractivo o recurso, dada la escasa inversión, infraestructura, calidad de servicios, inclusión de la comunidad y planificación, así como la selectividad en promoción y difusión cultural.

Los datos estadísticos que se tienes sobre algunos componentes que contribuyen al turismo en la región La Libertad son los siguientes:

Tabla 1

Tabla 2

Como podemos observar en la tabla 1, en los últimos años se aumentó la afluencia de pasajeros transportados por las compañías aéreas, si bien esto no es toda la población del trasportada (faltaría transporte terrestre e incluso marítimo), es una muestra clara de que cada vez más hay un ingreso de personas a nuestra región, lo cual podría constituir un aumento también en la población que viene con fines turísticos.

En la tabla 2 tenemos la capacidad hotelera, agencia de viajes, restaurantes y discotecas; como vemos en la tabla; podemos observar un claro crecimiento, lo cual nos indica que la infraestructura es propicia para que el turismo crezca y se desarrolle cada vez más.

Si bien en las dos apreciaciones anteriores vemos que se muestra que existen tal vez las condiciones propicias para que el turismo se desarrolle adecuadamente, a continuación presentaremos información sobre el turismo en la región propiamente dicho, en dónde veremos en movimiento turístico:

Visitantes Nacionales a Museos y Centros Arqueológicos (2004-2012)

AÑO LA LIBERTAD

2004 101038

2005 95341

2006 152354

2007 178687

2008 297173

2009 240248

2010 216074

2011 256074

2012 262672

Tabla3

Gráfico 1

Arribos de Visitantes Nacionales y Extranjeros a Sitios Turísticos (Visitantes)

AÑO LA LIBERTAD

2005 210111

2006 210142

2007 250858

2008 372474

2009 315865

2010 288240

2011 325926

2012 338413

Tabla 4

Gráfico 2

Como apreciamos en estos datos, en la tabla 3 y gráfico 1, se muestra las cantidades de las visitas por parte de nacionales a museos y centros arqueológicos de la región, las cuales fueron crecientes en los primeros años hasta llegar a un máximo en el 2008, para luego descender hasta el 2010, en dónde se reactiva y con impulso de factores tanto endógenos como exógenos poco a poco ha ido incrementando en considerables cantidades.

Luego también en la tabla 4 y el gráfico 2 se presenta algo parecido, pero esta vez con el arribo de visitantes tanto nacionales como extranjeros a todos los lugares turísticos en general de la región, acá ocurre casi lo mismo con las cifras y los años de caída y alza de cantidades, por parte de los visitantes extranjeros durante el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com