ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto del 2 de Abril

maricelpanich29 de Marzo de 2013

752 Palabras (4 Páginas)565 Visitas

Página 1 de 4

ACTO DEL 2 DE ABRIL

El 2 de abril se conmemora el Aniversario del Desembarco en las Islas Malvinas, el Día del Veterano de Guerra y el Día de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Hoy nos encontramos en este acto, para reafirmar nuestra convicción de que algún día dejaremos de pensar en nuestras Malvinas como un sueño imposible.

Es un día de evocación y de reflexión para nuestro país. Muchas cosas nos unen a Malvinas: el derecho, la geografía, la historia, el pasado…

No es un capricho argentino reclamar la soberanía sobre ellas.

Es una historia de usurpación y de arrebato por, parte de los ingleses; pero sobre todo, una herida abierta en el corazón de cada argentino, porque muchos murieron por defender ese suelo tan querido, para que flameara nuevamente allí nuestra Bandera.

Nuestros héroes de Malvinas merecen un reconocimiento por su entrega y sacrificio. La mejor manera de brindárselo, seguramente, será recordándolos.

Damos comienzo a este acto con el ingreso de nuestra enseña patria.

Esta Bandera nos permite identificarnos como hijos de la misma Patria y simboliza la unión de los argentinos.

Con fuerte y sentido aplauso, recibimos las Banderas de Ceremonias.

Bandera Nacional:

Abanderado/a:……………………………………………………………………………………

Escoltas:…………………………………………………………………………………………..

Bandera Bonaerense:

Abanderado/a:……………………………………………………………………………………

Escoltas:…………………………………………………………………………………………..

Himno Nacional:

Entonamos, a continuación, las estrofas del Himno Nacional.

El profesor/a……………………………………………………………………………………..

Leerá las glosas:

Glosas:

A la luz de este episodio, si bien los reclamos de soberanía argentina sobre las islas son verdaderamente justo, la guerra no es el camino apropiado a seguir. Para ello existe el derecho internacional, el dialogo, la solidaridad y la diplomacia. El camino es la PAZ.

El alumno/a……………………………………………………………………………………..

Leerá una poesía de José Pedroni, denominada Las Malvinas:

Despedimos las Banderas de Ceremonia:

Las Malvinas

Tiene las alas salpicadas de islotes,

es nuestra bella del mar.

La Patria la contempla desde la costa madre

con un dolor que no se va.

Tiene las alas llenas de lunares,

lobo roquero es su guardián.

La patria la contempla.

Es un ángel sin sueño

la patria junto al mar.

Tiene el pecho de ave sobre la honda helada.

Ave caída es su igual.

El agua se levanta entre sus alas.

Quiere y no puede volar.

El pingüino la vela.

La gaviota le trae cartas de libertad.

Ella tiene sus ojos en sus canales fríos.

Ella está triste de esperar.

Como a mujer robada le quitaron el nombre:

lo arrojaron al mar.

Le dieron otro para que olvidara

que ella no sabe pronunciar.

El viento es suyo; el horizonte es suyo.

Sola, no quiere más,

sabe que un día volverá su hombre

con la bandera y el cantar.

Cautiva está y callada. Ella es la prisionera

que no pide ni da.

Su correo de amor es el ave que emigra.

La nieve que cae es su reloj de sal.

Hasta que el barco patrio no ancle entre sus alas,

ella se llama Soledad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com