Aguas Calientes Y Su Costumbres
f5n113 de Marzo de 2014
4.168 Palabras (17 Páginas)499 Visitas
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No 9
“GRAL. MANUEL CASTILLA BRITO”
ASIGNATURA: ELABORAR PAQUETES TURISTICOS
PROYECTO: AGUASCALIENTES
NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. SALVADOR EUAN CASTILLO
ALUMNA: ARIANNA YADID COLLI CHAN
GRADO: 5 GRUPO: A-T
“TURISMO”
INDICE
UBICACIÓN Y ZONA GEOGRAFICA…………………………………………………………….
MUNICIPIOS…………………………………………………………
MEDIOS DE COMUNICACIÓN……………………………………
TRANSPORTE AEREO Y TERRESTRE………………………...
TRAJES REGIONALES……………………………………………
GASTRONOMIA…………………………………………………….
FLORA Y FAUNA……………………………………………………
ATRACTIVOS TURISTICOS NATURALES Y REGIONALES……………………………………………………….
TRADICIONES………………………………………………………
ZONAS ARQUEOLOGICAS……………………………………….
UBICACIÓN Y ZONA GEOGRAFICA
Aguas calientes se encuentra situada en el centro de México, colinda al norte, este y oeste con zacatecas; al sur y este con Jalisco.
Con una superficie de 5,680.330 kilómetros cuadrados, que representa el 0.3 por ciento de la superficie del país
MUNICIPIOS
Consta de once Municipios: Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia, Tepe zalá, San Francisco de los Romo y El Llano.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Periódicos
• Hidrocálido
• La Jornada Aguascalientes
• El Sol del Centro
• La tribuna Libre
• La Grilla
• El circo
• Página 24
• El Heraldo
• Aguas
• La Contra[Portada]
• El Semanal
• Desde la Red
Cadenas de televisión
TV
DE PAGA:
Televisión por Satélite
• SKY México
• Dish México
Televisión por Cable
• Gigacable
• Telecable
Internet y teléfono
• Infinitum (TELMEX)
• Axtel
• Gigacable
• Telecable
• Ultra Net 2 go (ULTRAVISIÓN)
• Facinet
• Pro.net
• Alestra AT&T
Cadenas de radio
No. de Frecuencia Nombre Empresa
88.7 XEBI-FM Radio BI Radio Grupo
90.5 XHUVA-FM Uva 90.5 Radio Grupo
91.3 La Mexicana Radio Universal
92.7 XHRTA Alternativa FM 92.7 Dirección General de Radio y Televisión de Aguascalientes
93.7 XHAGT-FM La Mejor FM MVS Radio/Radio Universal
94.5 XHUAA-FM Radio UAA Universidad Autónoma de Aguascalientes
95.7 POP 95.7 Grupo Radiofónico Zer
97.3 Exa FM Grupo MVS/Radio Universal
98.9 XHERO-FM La Invasora Radio Grupo
100.1 La San Marqueña Grupo Radiofónico Zer
100.9 Life FM Radio Universal
101.7 Magia 101 Radio Grupo
102.9 La Kaliente Grupo Radiofonico Zer
103.7 XHMR-FM Estereo Mendel Colegio Mendel
104.5 Amor 104.5 Grupo Radiofónico Zer
105.3 105 Digital Radio Grupo
106.1 La Ranchera Grupo Radiofónico Zer
106.9 Ke Buena Televisa Radio/Radio Universal
107.7 La Poderosa Radio Grupo
AM
Frecuencia Nombre Empresa
660 La Kaliente Grupo Radiofónico Zer
740 La Ranchera Grupo Radiofónico Zer
790 Radio BI Radio Grupo
860 La Mexicana Radio Universal
950 Life FM Radio Universal
1050 Amor Grupo Radiofónico Zer
1130 La Poderosa Radio Grupo
1170 Radio Uva Radio Grupo
1200 POP Grupo Radiofónico Zer
1240 La Invasora Radio Grupo
1320 1320 AM La Estación Dirección General de Radio y Televisión de Aguascalientes
1400 Ke Buena Televisa Radio/Radio Universal
TRANSPORTE AEREA Y TERRESTRE
La ciudad cuenta con servicios de:
• Taxis
• Taxis ecológicos
• Camiones de transporte urbano
• Transporte colectivo al interior del Estado (combis)
• Central camionera con destinos locales, nacionales e internacionales
• Ferrocarril de carga
• Aeropuerto Internacional
TRAJES REGIONALES
Orgullosamente Aguascalientes cuenta con una gran diversidad en trajes típicos. La colección de los mismos, se ve acrecentada año con año gracias a los concursos del “Traje Típico” que se celebran durante la Feria Nacional de San Marcos.
La variedad de colores, formas y técnicas aplicadas a los vestidos son amplísimas, sin embargo, el traje representativo oficial de Aguascalientes, como su nombre lo indica, es único y el diseño original pertenece al Diseñador Textil Jorge Campos Espino.
En el diseño de este singular vestido se consideraron como motivo central los atuendos que las mujeres de Aguascalientes usaron desde principios del siglo XX, retomando para ello las siluetas y formas de vestir más representativas tanto de las damas hacendadas como de las campesinas. Así, el atuendo se presenta en su blusa con un cuello alto, las mangas amplias en su extremo superior y ajustado en su base inferior, invariablemente el talle va ceñido a la cintura. En esta composición se destaca notablemente el fino y delicado trabajo de deshilado, las alforzas y el bordado a mano, detalles que en los atuendos de nuestras mujeres eran indispensables y que con el paso de los años, poco a poco han ido cediendo su lugar a otro tipo de ornamentaciones.
La amplia falda ha sido diseñada a partir del uso de cortes llamados “cuchillas” donde se pueden apreciar, por una parte, diversas muestras de la tradicional y exquisita labor manual del deshilado Aguascalentense.
Por otra parte, armoniosamente configurada y bordada a máquina, se exhibe la balaustrada del típico y añejo Jardín de San Marcos, escenario indiscutible de nuestra máxima festividad. En el arco central de la balaustrada se aprecian los gallos en actitud competitiva, símbolo propio del himno popular de los aguascalentenses. Completa el atuendo el impresionante holán de la falda, cuyos motivos ornamentales son los arcos señoriales del Palacio de Gobierno entre los cuales se afianzan guías de racimos de uvas. El pasado y el presente se manifiestan en este atuendo que rinde tributo a las prodigiosas manos de nuestras mujeres, pero, más aún, a su inquebrantable espíritu de superación.
GASTRONOMÍA
Gastronomía Hidrocálida
El Chile Aguascalientes
Salsa de Guayaba
Costillar de Cerdo
Pastel de Elote
Sopa Campesina
Pollo a la Valentina
Agua de Ensalada
Tacos de Nata
Tamal de Queso y Mantequilla
Picadas
Conejo Enchilado
Lomo de la Abuela
Sopa de Fideo a los Cuatro Chiles
Chocolatina
BEBIDAS
Ponche de navidad tradicional
Jugo de frutas "Primavera"
Sangría
Michelada
Horchata de almendra y melón
Medias de seda
Ponche de frutas secas
DULCES
La principal característica para la elaboración de nuestros dulces típicos se fundamenta en la cristalización de las frutas y vegetales.
Estos dulces típicos son elaborados a base de piloncillo, los jamoncillos, las trompadas, las charrascas, las charamuscas, las cajetas de leche, las gorditas de cuajada; así como los ates o cajetas de membrillo y guayaba.
FLORA Y FAUNA
FLORA
Los principales tipos de vegetación son los pastizales y bosques, cada uno ocupa un tercio de la vegetación natural del territorio. En segundo lugar, se localizan los matorrales, ubicados en las zonas planas y lomeríos al oriente del estado. La mitad oeste se caracteriza por su topografía de sierras y mesetas, también cuenta con una pequeña porción de selvas en el valle de Calvillo, ubicado en el extremo suroeste. En las zonas altas existen bosques de coníferas y encinos. Las zonas agrícolas abarcan 42% de la superficie.
FAUNA
Rata canguro, ratón de campo, ardilla, murciélago trompudo, mapache, coyote, zorrillo, armadillo, venado cola blanca; víbora de cascabel, rana de Moctezuma, escorpión, tiro chato y tortuga casquito. En los bosques de coníferas y encinos habitan: zorra gris, cacomiztle, musaraña, lince o gato montés, puma, comadreja, pecarí de collar, tlacuache y tuza.
ESCUDO DE AGUASCALIENTES
El Escudo fue diseñado por el Lic. Bernabé Ballesteros.
A continuación
...