ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alcoholismo y abuso del alcohol

Akemi0426 de Noviembre de 2013

2.629 Palabras (11 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 11

Alcoholismo y abuso del alcohol

El alcoholismo (dependencia del alcohol) y el abuso del alcohol son dos formas diferentes del problema con la bebida.

El alcoholismo es una enfermedad primaria crónica, en su desarrollo y manifestaciones influyen factores genéticos, psicosociales y medio ambientales. La enfermedad a menudo es progresiva y fatal. Se caracteriza por alteraciones en el control del hábito de beber, preocupación con la droga alcohol, uso del alcohol a pesar de las consecuencias adversas, y distorsiones en el pensamiento, más notablemente negación. Cada uno de estos síntomas puede ser continuo o periódico.

En el abuso del alcohol, el hecho de beber lleva a una persona a problemas, pero no a la adicción física.

Causas y factores de riesgo

No existe una causa común conocida del abuso del alcohol y del alcoholismo.

Aquellas personas en riesgo de desarrollar alcoholismo abarcan:

 Hombres que tomen 15 o más tragos a la semana

 Mujeres que tomen 12 o más tragos a la semana

 Cualquier persona que tome cinco o más tragos por ocasión al menos una vez por semana

Una copa o trago se define como una botella de cerveza de 12 onzas, un vaso de vino de 5 onzas o una 1 ½ onzas de un trago de licor.

Se han identificado algunos otros factores de riesgo para el abuso y dependencia del alcohol. Por ejemplo, una persona con familia inmediata alcohólica es más propensa a padecer la enfermedad que una persona sin antecedentes de alcoholismo familiares.

Otras personas que pueden ser más propensas a abusar del alcohol o volverse dependientes abarcan aquéllas que:

 Están bajo la presión de compañeros, sobre todo adolescentes y estudiantes universitarios

 Tengan depresión, trastorno bipolar, trastornos de ansiedad o esquizofrenia

 Tengan acceso fácil al alcohol

 Tengan baja autoestima o problemas con las relaciones interpersonales

 Lleven un estilo de vida estresante

 Vivan en una cultura donde haya alta aceptación social del consumo de alcohol

Se sugiere que ciertos genes pueden aumentar el riesgo de alcoholismo, pero no se sabe qué genes o cómo funcionan.

La prevalencia del consumo de alcohol y problemas conexos está aumentando. Los datos indican que alrededor del 15% de las personas en México son bebedores problema y aproximadamente del 5 al 10% de los hombres bebedores y del 3 al 5% de las mujeres bebedoras podrían diagnosticarse como dependientes del alcohol.

Síntomas

Los signos de dependencia física abarcan:

 Enfermedades relacionadas con el alcohol

 Una necesidad de cantidades de alcohol cada vez mayores para alcanzar la embriaguez o lograr el efecto deseado (tolerancia)

 Lapsus de memoria (lagunas o amnesia alcohólica) después de beber compulsivamente

 Síntomas de abstinencia cuando se suspende el consumo de alcohol

Algunos de los síntomas y comportamientos del alcoholismo abarcan:

 Seguir bebiendo, aun cuando se le esté causando daño a la salud, el trabajo o a la familia

 Dolor abdominal

 Beber solo

 Episodios de violencia con el consumo de alcohol

 Hostilidad al ser confrontado con relación a la bebida

 Falta de control sobre la bebida, con incapacidad para suspender o reducir el consumo del alcohol

 Inventar excusas para beber

 Faltar al trabajo o al colegio o una disminución en el desempeño

 No volver a tomar parte en actividades debido al alcohol

 Necesidad de consumo diario o regular de alcohol para funcionar

 Descuido para comer

 Descuido en la apariencia personal

 Comportamiento reservado para ocultar el consumo de alcohol

 Temblor en las mañanas

 Hepatopatía alcohólica

 Cirrosis

Abstinencia alcohólica

La abstinencia del alcohol se desarrolla debido a que el cerebro se adapta al alcohol y no puede funcionar bien sin la droga.

Se refiere a los síntomas que se pueden presentar cuando una persona suspende en forma repentina el consumo de alcohol después de haberlo estado bebiendo de manera excesiva todos los días.

Causas

La abstinencia alcohólica generalmente se presenta en adultos, aunque también puede presentarse en adolescentes o igualmente en niños. Puede suceder cuando una persona que consume alcohol en exceso deja de beber repentinamente. Los síntomas de abstinencia o supresión se presentan por lo regular al cabo de 5 a 10 horas después del último trago, pero pueden ocurrir días más tarde.

Cuanto mayor sea el exceso todos los días, más propenso estará a presentar los síntomas de abstinencia alcohólica cuando deje de tomar. La probabilidad de sufrir síntomas de abstinencia graves también aumenta si se presentan algunos otros problemas de salud.

Síntomas

La abstinencia del alcohol puede implicar síntomas psicológicos y físicos.

Los síntomas psicológicos de leves a moderados son:

 Ansiedad o nerviosismo

 Depresión

 Dificultad para pensar con claridad

 Fatiga

 Irritabilidad o excitación fácil

 Sobresaltos o temblores

 Pesadillas

 Cambios emocionales rápidos

Los síntomas físicos de leves a moderados son:

 Piel fría y húmeda

 Pupilas dilatadas

 Dolor de cabeza

 Insomnio

 Inapetencia

 Náuseas y vómitos

 Palidez

 Frecuencia cardíaca rápida

 Sudoración

 Temblor en las manos y otras partes del cuerpo

Los síntomas graves son:

 Agitación

 Delirium tremens: un estado intenso de confusión y alucinaciones visuales

 Fiebre

 Convulsiones

Diagnóstico

 Movimientos anormales de los ojos

 Ritmo cardíaco anormal

 Deshidratación

 Temperatura elevada

 Temblor general en el cuerpo

 Insuficiencia hepática

 Respiración rápida

 Frecuencia respiratoria rápida

 Manos temblorosas

Tratamiento

Los objetivos del tratamiento son reducir los síntomas inmediatos de abstinencia o supresión, prevenir complicaciones e iniciar una terapia prolongada para estimular la abstinencia (no tomar en absoluto).

Desintoxicación hospitalaria

Las personas con síntomas de abstinencia de alcohol de moderados a severos pueden necesitar tratamiento hospitalario en un hospital u otro centro que trate este tipo de abstinencia. Otras que pueden necesitar tratamiento hospitalario son aquéllas que:

 Tienen un trastorno de salud mental, como esquizofrenia o trastorno bipolar

 Han fracasado con el tratamiento ambulatorio para el alcoholismo o la abstinencia del alcohol

 Tienen problemas de salud serios

 Se pueden hacer daño a sí mismos o a otros

Desintoxicación ambulatoria

Las personas con síntomas de abstinencia de alcohol de leves a moderados con frecuencia pueden tratarse en un entorno ambulatorio. Deben tener una persona que se comprometa a permanecer con ellas a lo largo de todo el proceso y que pueda ponerles cuidado.

Se hacen exámenes de sangre periódicamente. A los pacientes se les administran sedantes para ayudarlos con los síntomas de abstinencia.

A medida que los síntomas de abstinencia se vuelven manejables:

 Se inicia la asesoría al paciente y la familia para abordar el problema a largo plazo del alcoholismo del paciente. Ver: alcoholismo

 Se realizan pruebas y el tratamiento para otros problemas médicos asociados con el consumo de alcohol.

 Se deben tratar los trastornos de salud mental que se presenten.

Es importante que el paciente vaya a unas condiciones de vida tales que le sirvan de apoyo para permanecer sobrio. Algunas áreas cuentan con alojamiento que brinda un ambiente de apoyo para aquellas personas que tratan de permanecer sobrias.

La abstinencia permanente y de por vida del alcohol es el mejor tratamiento para aquellas personas que han sufrido los síntomas de la supresión de esta bebida.

Pronóstico

La abstinencia alcohólica puede ir desde un trastorno leve y molesto hasta una afección seria y potencialmente mortal. Normalmente, los síntomas empiezan al cabo de 5 a 10 horas después del último trago. Los síntomas alcanzan su punto máximo en 48 a 72 horas y pueden persistir durante semanas.

Los síntomas como cambios en el sueño, cambios rápidos en el estado de ánimo y fatiga pueden durar meses. Las personas que continúan bebiendo demasiado pueden desarrollar muchas afecciones como hepatopatía y cardiopatía.

La mayoría de las personas que sufre de abstinencia alcohólica se recupera por completo; sin embargo, un pequeño porcentaje de casos terminan en muerte, especialmente si se presenta delirium tremens. Para aquellas personas que se recuperan de la abstinencia alcohólica, el pronóstico a largo plazo depende de qué tanto daño a órganos se haya presentado y de si la persona puede dejar de beber por completo.

La abstinencia alcohólica es una afección seria que puede convertirse de manera rápida en una situación potencialmente mortal.

Diagnóstico

Para diagnosticar la enfermedad, el médico puede obtener una historia de la familia si la persona afectada no desea o es incapaz de responder a las preguntas. Se realiza un examen físico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com