Alianza Del Pais
KUKITASLINDAS3 de Mayo de 2015
397 Palabras (2 Páginas)186 Visitas
ALIANZA DEL PAIS
CREADA
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional creada el 28 de abril de 2011 por Chile, Colombia, México y Perú.
SUS OBJETIVOS SON:
Construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de las Partes, con miras a lograr mayor bienestar, superar la desigualdad socioeconómica e impulsar la inclusión social de sus habitantes.
Convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial, y proyección al mundo, con énfasis en la región Asia-Pacífico.
LA ALIANZA DEL PACÍFICO ES UNA PLATAFORMA ESTRATÉGICA PORQUE:
Busca la integración profunda de servicios, capitales, inversiones y movimiento de personas.
Es un proceso de integración abierto e incluyente, constituido por países con visiones afines de desarrollo y promotores del libre comercio como impulsor de crecimiento.
Es una iniciativa dinámica, con alto potencial y proyección para negocios.
Economías combinadas de los países miembros ocupan el octavo sitio a nivel mundial.
Se orienta hacia la modernidad, el pragmatismo y la voluntad política para enfrentar los retos del entorno económico internacional.
Ofrece ventajas competitivas para los negocios internacionales, con una clara orientación a la región Asia-Pacífico.
FORTALEZAS
Constituye la octava potencia económica y la octava potencia exportadora a nivel mundial.
En América Latina y el Caribe, el bloque representa el 37% del PIB, concentra 50% del comercio total y atrae el 45% de la inversión extranjera directa.
Poseen una población de 214 millones de personas.
PIB promedio 10 mil dólares.
La población es en su mayoría joven y constituye una fuerza de trabajo calificado.
LA ALIANZA DEL PACÍFICO ESTÁ ABIERTA AL LIBRE COMERCIO:
Los miembros mantienen una red de acuerdos comerciales entre sí y con las economías más desarrolladas y dinámicas del mundo.
Promueve el intercambio comercial, de inversiones, de innovación y tecnología con las regiones más competitivas del mundo.
Tiene el potencial para atraer a la región nuevas inversiones.
La Alianza del Pacífico cuenta con ventajas competitivas en sectores como minería, recursos forestales, energía, agricultura, automotriz, pesca y manufactura.
ESPACIO DE COOPERACIÓN EFECTIVO QUE IMPULSA INICIATIVAS INNOVADORAS SOBRE:
Libre movilidad de personas.
Preservación y respeto del medio ambiente.
Creación de una red de investigación científica sobre cambio climático.
Intercambio académico y estudiantil.
Promoción cultural.
Integración de los mercados de valores.
Apertura de oficinas comerciales conjuntas y participación en ferias y exposiciones en un mismo espacio.
Mejora en la competitividad y la innovación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Turismo.
...