ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Antropologico De Acto De Fe

camilalara11 de Septiembre de 2014

909 Palabras (4 Páginas)708 Visitas

Página 1 de 4

El texto “análisis antropológico del acto de fe” del autor Martin Gelabert Ballester; hace referencia principalmente a: la fe como estructura fundamental de la existencia humana, medición que hace posible la vida y el progreso de los humanos, donde se tiene en cuenta la fe del creyente y el no creyente, y las diferentes características que presentan cada uno; al igual que se muestran cinco perspectivas de la situación de un creyente, las cuales son: la fe hace posible la vida, refiriéndose a la confianza original del hombre en la vida, su identidad, el lenguaje y lo que recibe, recoge y rechaza; la fe hace posible el progreso, presentándose un favorecimiento del pensamiento y la ciencia, donde la fe es el movimiento primario y espontaneo que permite situarse coherentemente en el mundo e interpretarlo; la fe hace posible el encuentro con el otro, la fe es el camino que permite el encuentro con el otro y con Dios, puesto que hace posible la comunicación, la intervención del otro en la vida y la intimidad de su ser mostrándose así la confianza y aceptación mutua; la fe es creíble y no crédula, no puede aceptarse cualquier cosa ni cualquier persona, sino solo aquello que resulta creíble y digno de crédito; y por último, la fe busca alcanzar lo real, donde hay una sutil dimensión en lo cierto y evidente y su entorno tangible. Así mismo se plantea la duda la cual forma parte de la fe, puesto que al presentarse la imperfección esta fe no se hace tan evidente, un ejemplo claro es un creyente sin ninguna pregunta sobre su religión, dando por entendido que no tiene una fe madura o cree incorrectamente, y aquel que tiene todo claro hace tiempo que dejo de creer. Al presentarse la fe como lo más radical de toda religión, esta se da como una respuesta a la llamada de Dios, donde la fe se critica de dos formas: la primera es la invidencia, la cual se refriere a lo que no se ve, y la segunda es la dependencia; sabiendo de ante mano que esta fe no comienza en el área de lo religioso, ni tampoco se refiere a Dios, principalmente la fe se da en el creer (cree porque no ve) o no creer (cree en una serie de valores: la verdad, la justicia, la belleza, el amor, entre otros) en ese ser divino “Dios”, los cuales tiene valores que se dan desde la misma vida humana. Aunque según Luc Ferry “el no creyente es un creyente que no sabe que lo es”, entonces se presenta que él no creyente no es del todo ateo, es más una separación de lo divino y lo sobrenatural.

En referencia al texto, puedo decir que comparto las hipótesis expuestas por el autor en cuanto a la fe como una estructura fundamental de la existencia humana, la cual hace posible la vida y el progreso de los humanos, puesto que al presentarse en este texto dos tipos de personas (creyentes y no creyentes) estas tienen características similares en cuanto a las perspectivas de la situación de un creyente, es decir la confianza que debe tener una persona durante el crecimiento, lo que le dará identidad, capacidad para comunicarse por medio del lenguaje y expresiones corporales, así mismo recibir y recoger lo que le aporte su entorno, dándole la opción del rechazo, es decir, la capacidad de la decisión; en cuanto al progreso se presenta una libertad de pensamiento, lo que le aportara para situarse en el mundo e interpretarlo de manera coherente con una base en la ciencia y la fe; de igual forma para poder interactuar con los demás se necesita la comunicación, la confianza y la aceptación mutua, es decir, la fe en el otro para poder tener intervención en la vida de una persona, la cual se debe mostrar creíble y digna para poder confiarle su intimidad; y por último la fe en el entorno en el que se entra, buscando la veracidad de las cosas y lo tangible de los objetos, personas, animales y demás factores en la vida de un ser humano, puesto que esta tiene que creer en su entorno. Lo mencionado anteriormente se hace bajo una base que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com