ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes europeos de la conquista

yermialmonteDocumentos de Investigación24 de Septiembre de 2015

676 Palabras (3 Páginas)868 Visitas

Página 1 de 3

Unidad 2 Antecedentes europeos de la conquista y la colonización

1. ¿Cual era la situación que se vivía en España a finales del siglo XV

A finales del siglo XV Europa se encontraba en un proceso histórico cuyos elementos en grados muy diversos, se entrelazaron para hacer territorio innovador y el dominio de nuevas poblaciones por los habitantes del viejo continente.

2. ¿En que medida la invasión de los árabes fue favorable para España durante el periodo medieval

Fue favorable ellos aportaron a la agricultura y a la industria, le enseñaron acerca de las matemáticas la geometría y en la química los árabes ya habían descubierto el alcohol y varios ácidos.

3. ¿Mencione las consecuencias de las guerra de la reconquista.

La perdida de España fue subsanada tras los ochos siglos de la reconquista que también sirvió para que fuese sometida, y Europa mantuviese su libertad y su civilización, España sale de la reconquista impregnada de religiosidad combatida y convertida en la primera política a final del siglo XV

4. ¿Qué representaba en termino político la unificación de los reinos de Aragón y castilla

La unificación fortaleció el poder político y religioso de España, y la iglesia católica apareció como la religión del estado.

5. Cual política de adopto en el territorio español luego de la expulsión de los judíos

El poder político se ve mas vinculado al factor económico originándose el surgimiento de mercado como grandes cambios en el sector agrario, cambio técnicos en la forma de explotación de recursos, un crecimiento urbano más acelerado y complejo.

6. ¿Qué sistema económico predominaba en España de antes del denominado descubrimiento de América

El sistema económico era capitalista y moderno se caracterizo por un cambio radical y un crecimiento económico. En apenas 200 años muy superior al resto de los países.

7. ¿Cuál era la condición social, política y económica de España en el momento de la llegada de los europeos a América

La principal razón de este proceso fue la búsqueda de nuevas rutas comerciales a los mercados mercantiles impulsados por la inherente burguesía y bajo la protección de la monarquía que Vivian de la tribulación y prestamos de dicha burguesía social.

Comienza a surgir cambios morales y materiales que influyen en la iglesia católica originando el cuestionamiento y crisis del papado, todo esto por los cambios de la estructura política que en ese momento están surgiendo, con la aparición del capitalismo en el siglo XV debido a la gran expansión del comercio surgen nuevas políticas estatales no solo en estado propio sino la relación entre distintos estados.

8. ¿Por qué el país se quedo atrás en cuanto a la acumulación originaria de capital respecto a otras naciones como holanda, Francia e Inglaterra

En el siglo XVI los demás países europeos como holanda, Francia e Inglaterra se iniciaban al sistema capitalista, el atraso de España en relación con esos países tendría sus incidencias en América, particularmente en los siglos XVII y XVIII,

9. ¿Compare los procesos de desarrollo de la manufactura en holanda, Francia e Inglaterra, y como contribuyo en la consolidación de estos países como potencias económicas.

Ya que el periodo económico de España se basaba, en los metales preciosos obtenidos en América. Los Ingleses, franceses y holandeses empezaron a producir manufacturas que comercializaban en Europa incluyendo, a España, la cual se veía obligada a comprarle la mercancía que no se producían ni en la península ni en la colonia. Así España fue

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com