ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del artículo 13 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Germaris AguileraApuntes7 de Marzo de 2017

719 Palabras (3 Páginas)5.122 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE FORMACIÓN EN DERECHO
PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURÍDICO I

[pic 1]


Análisis del artículo 13 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Estudiante:
Germaris Aguilera
CI: V-27.665.037
Sección 5

Facilitador:
Abg. Oswaldo Berroterán.

San Juan de los Morros, Marzo 2017.

Artículo 13. El territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional.

El espacio geográfico venezolano es una zona de paz. No se podrán establecer en él bases militares extranjeras o instalaciones que tengan de alguna manera propósitos militares, por parte de ninguna potencia o coalición de potencias.

Los Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional sólo podrán adquirir inmuebles para sedes de sus representaciones diplomáticas o consulares dentro del área que se determine y mediante garantías de reciprocidad, con las limitaciones que establezca la ley. En dicho caso quedará siempre a salvo la soberanía nacional.

Las tierras baldías existentes en las dependencias federales y en las islas fluviales o lacustres no podrán enajenarse, y su aprovechamiento sólo podrá concederse en forma que no implique, directa ni indirectamente, la transferencia de la propiedad de la tierra.

Análisis: En este artículo queda totalmente declarado que nuestro territorio venezolano no puede ser cedido de ninguna manera a otros países extranjeros.
Establece que Venezuela es una zona de paz, donde no pueden ser instaladas bases militares, sin embargo, las naciones extranjeras pueden adquirir inmuebles para sedes diplomáticas o consulares, respetando siempre lo que establezca la ley con el fin de proteger la soberanía de nuestra nación.
Además, decreta que las tierras baldías de las islas fluviales y lacustres pertenecientes a nuestro territorio pueden ser aprovechadas, pero de ninguna forma estas propiedades nuestras pueden ser transferidas.
Esto queda establecido con el objetivo de amparar todo el espacio geográfico de nuestro país.
Como venezolanos debemos velar porque no se incumpla este artículo tan importante de nuestra constitución, y porque no exista jamás alguna posibilidad de traspasar nuestro territorio, ni aun temporal o parcialmente, a países extranjeros; ya que si cediéramos nuestro país o permitiéramos la instalación de bases de militares extranjeras, dejaríamos de ser una nación libre, independiente y soberana.

Ejemplo real: Como ejemplo de este artículo, podemos mencionar el acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos de 2009, el cual fue un acuerdo bilateral de tipo militar entre los gobiernos del presidente colombiano Álvaro Uribe y el estadounidense Barack Obama. A Estados Unidos se le permitiría la utilización de siete bases militares colombianas para la lucha anti-drogas y anti-terrorista.

El presidente venezolano Hugo Chávez y el presidente boliviano Evo Morales fueron los críticos más fuertes contra la decisión del presidente Uribe de permitir que Estados Unidos accediera a bases militares colombianas ya que según ellos representaba una amenaza para la seguridad de Sudamérica.

"Siempre he dicho que Colombia, como Venezuela, es soberana para establecer convenios con cualquier país del mundo, lo único es que ninguno de esos convenios afecte la soberanía del vecino ni se convierta en amenaza". –Expresó Hugo Chávez en declaraciones a la prensa, el 10 de agosto de 2010 en Santa Marta, Colombia.

Varios países latinoamericanos alegaron que las bases eran para espiar y desestabilizar países vecinos a Colombia.

A diferencia de Colombia, en nuestro territorio está establecida terminantemente la prohibición absoluta de bases militares extranjeras, esto lo  señala el artículo 13 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (101 Kb) docx (25 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com