Analisis De Articulos 99 Y 100 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
Aaronito29 de Enero de 2015
997 Palabras (4 Páginas)702 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / Analisis De Articulos 99 Y 100 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
Analisis De Articulos 99 Y 100 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
Composiciones de Colegio: Analisis De Articulos 99 Y 100 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.272.000+ documentos.
Enviado por: ambark15 09 julio 2013
Tags:
Palabras: 588 | Páginas: 3
Views: 5649
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Análisis de los Artículos de la CRBV
Capítulo VI
Artículo 99:
Los valores de la cultura constituyen un bien irrenunciable del pueblo venezolano y un derecho fundamental que el Estado fomentará y garantizará, procurando las condiciones, instrumentos legales, medios y presupuestos necesarios. Se reconoce la autonomía de la administración cultural pública en los términos que establezca la ley. El Estado garantizará la protección y preservación, enriquecimiento, conservación y restauración del patrimonio cultural, tangible e intangible, y la memoria histórica de la Nación. Los bienes que constituyen el patrimonio cultural de la Nación son inalienables, imprescriptibles e inembargables. La ley establecerá las penas y sanciones para los daños causados a estos bienes.
Análisis:
Este artículo hace referencia a los valores de los bienes que posee el Estado y el cómo influyen en el pueblo venezolano de forma positiva; es por ello que el Estado se encarga de establecer las condiciones necesarias, abarcando los presupuestos adecuados e instrumentos legales que requieran el cumplimiento de esta ley, ocupándose así de la protección, preservación y conservación de los bienes culturales de la nación, sancionando a quienes causen daño a los mismos.
El Estado también se encargara de la restauración de estos bienes para que permanezca esta memoria histórica y admirable en nuestro país.
Tal es el caso de Coro, patrimonio cultural de la humanidad, donde el Estado se hace cargo de la restauración de casonas y calles para la conservación de este patrimonio.
Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural (Gaceta Oficial N° 39.423 del año 2010) puede leerse en su Artículo 2° “La defensa del Patrimonio Cultural de la República es obligación prioritaria del Estado y de la ciudadanía.
Artículo 100
Las culturas populares constitutivas de la venezolanidad gozan de atención especial, reconociéndose y respetándose la interculturalidad bajo el principio de igualdad de
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
las culturas. La ley establecerá incentivos y estímulos para las personas, instituciones y comunidades que promuevan, apoyen, desarrollen o financien planes, programas y actividades culturales en el país, así como la cultura venezolana en el exterior. El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras culturales su incorporación al sistema de Seguridad Social que les permita una vida digna, reconociendo las particularidades del que hacer cultural, de conformidad con la ley.
Análisis:
Podemos extraer que en este artículo nos habla de la integración total al respeto e igualdad de las diferentes culturas populares constituidas en toda la república, así como las venezolanas en el exterior; contemplando las reivindicaciones importantes de los trabajadores de la cultura garantizando su incorporación a los sistemas de seguridad social.
Esta medida incentiva el desarrollo de la cultura nacional y nos recuerda
...