Arquitectura Barroca
carlosdiazlaynes2 de Diciembre de 2012
929 Palabras (4 Páginas)895 Visitas
ARQUITECTURA BARROCA
El barroco como estilo arquitectónico tiene sus orígenes en Roma, y posteriormente se extiende a Francia, durante esta época se produjo un gran aumento en la economía general, lo que se llamo “Revolución Económica”, donde se crea una política mercantilista así como imperios comerciales, que proporcionaron a los reyes, grandes ingresos que aumentaron su poder político y económico.
En este periodo, se propicio la aparición del ABOSLUTISMO, sistema de gobierno, donde el soberano no tienes limitaciones, es decir, que tiene deberes para con Dios, de proteger la religión, tradiciones y compromisos, así, como trabajar y mantener la justicia para el bienestar del pueblo.
Los centros más importantes del barroco fue Roma y Francia principalmente, en el primero, el arte barroco jugó un papel importante, la iglesia católica usara para sus fines litúrgicos, la complejidad y grandiosidad del barroco. En Francia, Luis XV, llevo a la nobleza a vivir en su palacio con lo que consiguió quitarles sus funciones de gobierno, consiguiendo la soberanía en el poder ordenando las finanzas del estado e impulsando el mercantilismo.
Por otra parte, Luis XV impuso en su corte una serie de actos de etiqueta rigurosos, indicando como vestirse, comer, comportarse, etc. Toda esa apariencia, frivolidad, espectáculo fingido, actuado, es decir, “teatralidad en la vida”, lo anterior se va a traducir al arte y la arquitectura como escenografía de esta vida cortesana y teatralizada.
En tanto a lo religioso, la necesidad de cambiar la imagen de la iglesia, convirtiéndola en algo agradable, atractiva y que se empeña mas en una acción propagandística por medio del lujo y la ostentación como medio de atracción de los fieles, ya que busca sorprender, crear asombro, estupor (el éxtasis es el tema fundamental); para todo ello se basa en la experiencia a través de los sentidos:
• AUDITIVOS
El coro.- Se traslada a otras secciones de la iglesia, para evitar una vista directa del mismo, produciendo misticismo y curiosidad.
El órgano.- La incorporación del órgano a lo anterior produce una mayor sensación de interés, misticismo y asombro durante las ceremonias.
• OLFATIVAS
El incienso.- Utilizado durante las ceremonias aumenta el misticismo de la misma.
• VISUALES
Escenografismo.- Es un interés hacia la apariencia, mas que a la verdad, es mas importante la ornamentación que lo que se construye.
Movimiento.-Es decir, los edificios tienen ahora, formas mas dinámicas, planos cóncavos o convexos.
Efectos Atrayentes.-Logrados por medio de efectos dramáticos con la luz, para producir curiosidad y asombro.
Sentimiento de Infinito.-Esto se logra mediante desfondamientos en los techos y perspectivas fingidas.
El concepto de infinito en el barroco es utilizado en la arquitectura como tal, aunque también tubo aplicaciones en el ámbito urbanísticos, el infinito entendido a partir de la razón se percibe como la ruptura de todo limite y se incorpora al barroco, tratando de destruir los limites de los volúmenes y los espacios, esto es, aplicado a la construcción como una arquitectura fugaz, que se logra utilizando elementos tales como: vidrio (transparente o espejo) lo que duplica el espacio , el agua, que crea la sensación de repetición y las luminarias que magnifican dichos efectos.
La luz juega un papel importante en las obras ya que utilizada de una manera determinada se crea un efecto dramático y misterioso lo que produce un elemento propagandístico que contribuye al efecto de sorpresa y la indefinición de los muros.
Los exponentes que salen a relucir en el barroco tales como Barromini, Bernini y Guarini lograron expresar en este estilo los puntos tratados anteriormente, el primero mediante la utilización de materiales como la piedra,
...