Aztecas
chuponsito99Examen10 de Febrero de 2014
908 Palabras (4 Páginas)445 Visitas
Aztecas
"...Por Calendario Azteca podemos entender:
a.) El Calendario mexica, sistema calendárico y de cómputo del tiempo de los mexicas.
b.) La forma incorrecta de llamar a la Piedra del Sol, monolito hecho por los mexicas..."
Finalmente desde el siglo XIX en adelante, la mayoría de los historiadores fuera de México han usado el nombre o la denominación de azteca para referirse a los mexica (y frecuentemente también a sus aliados de la Triple Alianza). El nombre "azteca" se refiere al mito narrado por las crónicas coloniales, según el cual los mexicas, los acolhuas y los tepanecas habían salido de un lugar llamado Aztlán.
Los orígenes de los aztecas se remontan desde una ciudad un poco milenaria llamada Aztlán que en Náhuatl significa “lugar de garzas “llamado también Chicomostoc “lugar de las 7 cuevas” en su peregrinación se establecieron por un tiempo en el antiguo Culhuacán hoy Culiacán Sinaloa, pasando a Michoacán, siguieron a Tolloan con los Toltecas, a los Aztecas se atribuye que dieron origen a la cultura Purépecha.
Se dice que los Aztecas peregrinaron por más de 200 años hasta que el último de sus dirigentes Tenoch de quien se dice que cansado de ver que su pueblo se diezmaba y no encontraba lugar para su reposo definitivo, invento la excelente leyenda del águila parada en un nopal devorado a una serpiente a efecto de fijar en un islote pobre, que se inundaba con frecuencia y en el que pocas esperanzas habían puesto los pueblos circunvecinos del lago de Texcoco.
Se debe de mencionar un punto importante el cual es origen de muchas confusiones, es uqe antes de que los Aztecas fundaran la ciudad de México-Tenochtitlan ellos eran llamados Aztecas termino correcto y después de haber fundado la ciudad por órdenes de Huitzilopochtli se cambiaron el nombre por el de Mexicas, termino igualmente correcto, aunque los Aztecas, Tenochas y los actuales Mexicanos son lo mismo
Otro motivo de investigación es el origen de la milenaria ciudad de Aztlan(lugar de donde partieron los Aztecas) y su ubicación exacta, se dice que estuvo situada en la actual alta California, entre el rio Gilo y el rio Colorado, sin que como mencione anteriormente se haya podido precisar el lugar exacto. En el momento de dicha peregrinación ellos iban guiados por 4 sacerdotes, llevando al frente a su Dios Huitzilopochtli, mismo que según sus guías, les habían indicado que ellos habían sido elegidos para imperar en el lugar donde encontraran un águila devorando una serpiente, (desviándose de la suposición de Tenoch mencionada arriba) la cual impero no tiene ningún argumento válido. En fin, esta predicción fuel el motivo que los hizo peregrinar.
Recorrido de los Aztecas antes de fundar Tenochtitlan
Dícese que cuando los Aztecas permanecían un mayor tiempo del debido en un lugar, se les aparecía un pajarito que les decía: “Tihui” “Tihui” Adelante, adelante que ya vamos” recordándoles que no era el lugar prometido y que deberían seguir buscando el águila devorando a la serpiente. De este lugar peregrinado por varias partes del norte y centro de nuestra actual república, de las cuales mencionaremos las más importantes, aun probablemente no con el debido cronológico como son:
Se dice que Aztatlan estaba situado en una isla de la laguna de Mexcaltitlan en la costa de Nayarit y que el grupo salió de ahí entre el año 890 y el 1111, atravesaron primero algunas regiones del norte de Jalisco y después, siguiendo el curso del río Lerma, partes de Guanajuato y Michoacán.
Casas Grandes, en Chihuahua atravesando las montañas Tarahumaras llegaron a Hueyculhuacan de ahí pasaron a Chicomostoc en Zacatecas, de donde se separaron los Aztecas de otras tribus nahuatlocas; pasando al acutla Nayarit a Jalisco, donde estuvieron en Ameca, Cocula, Sayula, Colima, Sacatula
...