ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografía de Abraham Lincoln

345fatimaBiografía20 de Agosto de 2014

5.738 Palabras (23 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 23

ESTABLECIMIENTO:

Instituto Nacional de Educación Diversificada

CATEDRA:

Ética

CATEDRATICO:

Flora Gómez

GRADO:

6to Perito Contador

TEMA:

Personajes

NOMBRE: Glenda Alejandra Cojón Hernandez

FECHA DE ENTREGA:

12-03-2013

Introducción

Este trabajo es para conocer sobre las personas que antes hicieron algo por las personas pobres, por mendigos, por los niños que no tenían hogar etc. Es un trabajo para poder saber más historias y leerlas y darse cuenta que otras personas hicieron el bien y no el mal para darnos el ejemplo para nosotros ponerlo en práctica y ser gente de bien y no hacer el mal

Biografía de Abraham Lincoln

Nació el 12 de febrero de 1809 en una granja situada a 5,2 kilómetros de la ciudad de Hodgenville, en el actual condado de LaRue del Estado de Kentucky, lugar que en la actualidad es parque histórico nacional. Sus padres, Thomas Lincoln y Nancy Hanks, habían nacido en Virginia y como tantos pioneros agricultores se habían trasladado al oeste. La familia Lincoln procedía de Inglaterra. En 1637, Samuel Lincoln, aprendiz de tejedor, abandonó Gran Bretaña y se trasladó a América del Norte, instalándose en Hingham, Massachusetts. Más adelante, los Lincoln se fueron estableciendo en Nueva Jersey, Virginia, Pensilvania, hasta llegar finalmente a Kentucky, donde Thomas Lincoln, a sus veintiocho años, se casó con Nancy Hanks, el 12 de junio de 1806, cuando Nancy contaba con veintidós años de edad

Abraham fue criado en el seno de una familia bautista, ya que tanto Tomás como Nancy Lincoln, sus padres, pertenecían a la Iglesia Bautista de Little Mount, situado cerca de Elizabethtown en el estado de Kentucky.

Cuando Abraham Lincoln tenía siete años de edad su familia se mudó a Indiana. Al cumplir los dieciséis años, Abraham fue contratado por James Gentry para conducir una almadía de géneros hasta Nueva Orleans. Él y el hijo de Gentry comerciaron río abajo, a lo largo de la costa de azúcar. Fue en aquel viaje donde se vieron obligados a rechazar el ataque de una banda de negros.

Por fin llegaron a Nueva Orleans; tiempo después de regresar a su hogar, su padre decidió mudarse de nuevo. La hacienda en Indiana producía poco y la fiebre láctea amenazaba su ganado. John Hanks vivía en Illinois, desde donde enviaba noticias sobre aquellas tierras. Y Thomas decidió irse de allí. Tras un largo viaje, el grupo llegó a orillas del río San gamón, en el área cercana a Springfield, Illinois, en el año 1829. Allí construyeron su nueva casa.

Denton Offutt, un hombre que le tomó afecto a Abraham, lo contrató para que a su regreso de Nueva Orleans tomara cargo de un almacén con molino en Nueva Salem. Y allí fue Abraham, en julio de 1831. Lincoln contaba ya con veintidós años de edad, y era dueño de su persona. Se dijo él mismo más adelante

Pero, yo ignoraba muchas cosas. Sabía leer, escribir y contar, y hasta la regla de tres, pero nada más. Nunca estudié en un colegio o academia. Lo que poseo en materia de educación lo he ido recogiendo aquí y allá, bajo las exigencias de la necesidad

Abraham Lincoln era escéptico con respecto a las religiones. Creció en una familia altamente religiosa pero nunca se unió a ninguna iglesia. Era reservado acerca de sus creencias y de las creencias de los demás

Lincoln era miembro del Partido Whig de los Estados Unidos al comienzo de su carrera política; sirvió cuatro períodos en la Legislatura del Estado de Illinois. Fue elegido Representante (diputado) a la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos por el 7º Distrito congresional del Estado de Illinois para el período del 4 de marzo de 1847 al 3 de marzo de 1849 (el período de un representante en Estados Unidos es de dos años y debido a su oposición a la Intervención Estadounidense en México Lincoln tuvo que renunciar a ser candidato para la reelección). Tuvo una práctica exitosa como abogado en Illinois tanto antes como después de su período en la Cámara de Representantes. Lincoln tenía turbulentos cambios de humor que alternaban entre la grandiosidad y la depresión, que se moderaron enormemente después de su matrimonio con Mary Todd Lincoln en 1842. De esta unión nacieron cuatro hijos, todos varones. Uno de ellos murió siendo niño, antes de que su padre llegara a la Casa Blanca. Otro hijo también murió muy joven siendo su padre presidente. Y el más pequeño murió seis años después de la muerte de Abraham. El hijo mayor Robert Todd Lincoln vivió hasta llegar a adulto y tuvo descendencia

La muerte de Lincoln

Lincoln se reunió frecuentemente con Grant mientras terminaba la guerra. Ambos planearon asuntos de la reconstrucción, y era evidente para todos que se tuvieron un gran respeto el uno al otro. Durante su última reunión, el 15 de abril de 1865, Lincoln invitó al General Grant a un evento social para aquella tarde. Grant rechazó la invitación.

Sin el general y su esposa, Lincoln y Mary Todd salieron para asistir a una representación en el teatro Ford. La obra era Our American Cousin, una comedia musical. Cuando Lincoln se sentó en el palco, John Wilkes Booth, un actor de Maryland, residente en Virginia y simpatizante del Sur, apareció por detrás disparó un único tiro con una pistola Deringer de bala redonda a la cabeza del presidente y grito ( "así siempre a los tiranos"). Booth saltó desde el balcón al escenario; el público creyó que al incorporarse estaba haciendo una reverencia, pero la verdad es que se había roto una pierna.

Booth alcanzó cojeando su caballo y logró escapar. El presidente, mortalmente herido y tras ser atendido por el joven médico militar Charles August Léale, presente en el teatro, fue llevado a una casa atravesando la calle donde entró en coma hasta que falleció diez horas después del atentado. Booth y varios de sus compañeros fueron finalmente capturados y ahorcados o encarcelados, aunque más tarde se demostró que algunos de ellos eran inocentes. La excepción de esto es el caso de Booth quien fue abatido por un policía.

El cuerpo de Lincoln fue llevado por tren en una magnífica procesión fúnebre por varios estados. La nación se afligió por un hombre, al que muchos consideraron el salvador de los Estados Unidos y el protector y defensor de lo que Lincoln mismo llamó "el gobierno del pueblo, por el pueblo, y para el pueblo." Sus críticos argumentan que de hecho eran los confederados los que estaban defendiendo el derecho del "gobierno para el pueblo" y que fue Lincoln quien suprimió ese derecho.

En la actualidad sus restos descansan en el cementerio de Oak Ridge en Springfield (Illinois).

Biografiad de Francisco Marroquín

Francisco de Marroquín Hurtado ( 9 de abril de 1563), fue el primer obispo de Guatemala. Nació en el Valle de Toranzo, Santander. Después de haberse graduado en Filosofía y Teología, conoció al adelantado Pedro de Alvarado con quien viajó a América en 1530.

Marroquín y Alvarado viajaron a la Ciudad de México y casi de inmediato se trasladaron a Guatemala. Al llegar a esa jurisdicción el adelantado destituyó al cura Juan Godínez y nombró en su lugar a Marroquín. El obispo de México reconfirmó el nombramiento y lo designó como provisor y vicario general de la zona. Marroquín fundó una escuela de primeras letras para los hijos de los españoles. En 1533 el rey de España lo postuló para el obispado de Guatemala, cargo que había rechazado el dominico Domingo de Betanzos y el franciscano Francisco Jiménez. Las bulas correspondientes fueron emitidas el 18 de diciembre de 1534.

Marroquín no tenía frailes en Guatemala y pidió apoyo a los dominicos que se encontraban en Nicaragua. Fray Luis de Cáncer, Pedro de Angulo y Bartolomé de las Casas asistieron en su ayuda. Las Casas y Marroquín entablaron una gran amistad, el primero vio la oportunidad de poner en práctica su deseo de evangelizar la provincia de Tezulutlán y la Selva Lacandona por el método de la reducción de indios sin la intervención de las armas de los conquistadores españoles.

El proyecto de pacificación que anhelaba Las Casas se puso en marcha mediante la firma de las Capitulaciones de Tezulutlán. Marroquín confió a Las Casas la diócesis y viajó a la Ciudad de México para llevar a cabo su consagración como obispo. Fray Juan de Zumárraga ofició la ceremonia el 8 de abril de 1537, siendo ésta la primera en su tipo en celebrarse en las Indias. De inmediato el nuevo obispo solicitó la asignación de un mayor número de religiosos para su diócesis.

Muchos fueron los tratos que el obispo Marroquín y el conquistador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com