Bioseguridad
nubes123430 de Mayo de 2013
510 Palabras (3 Páginas)330 Visitas
4. Marco Teórico
A través de la implementación de la empresa buscaremos satisfacer la necesidad de Spa del grupo de personas que visiten las instalaciones del mismo.
La bioseguridad comprende todos los marcos normativos y reglamentarios para actuar ante los riesgos asociados con el spa
En caso de que ocurra una reacción algún producto en especial inmediatamente retirar con agua y jabón y tratar de bajan enrojecimiento colocando agua termal sobre el eritema.
Las fichas clínicas determinan su importancia aquí, debido a que si un paciente es cliente fijo revisando su ficha clínica podría prevenir cualquier infeccion al paciente.
Algunos riesgos que se pueden ocasionar en face and body spa por medio de un producto pueden ser químicos debido a que pueden producir alergia, inflamación o algún liquido de secreción que pueda ser trasmitido al paciente, algunos productos que se utilizan de buena calidad para el cliente son : germaine de capuccini, sans soucis, gerards entre otros.
Es importante innovar algunas técnicas que se utilizan: como limpieza, desinfección y esterilización para una buena asepsia en el spa.
5. Valoración de la contaminación según los factores de riesgo:
Alto
Medio
Bajo
6. Representación gráfica de los Factores de riesgo
Segundo piso Face and body spa
Físicos.
Daño neuro sensorial por el ruido o vibraciones Polvos, Vapores, Afección respiratoria, Presencia de bacterias, virus, hongos, Manipulación de cargas, Espasmos, Incendios, Quemaduras, Fracturas
Químicos.
Irritantes: Producen inflamación de la mucosa. Ácido sulfúrico, ácido nítrico
Asfixiantes: Impide la llegada del oxígeno a los tejidos, evitando la oxidación de las células. Hidrógeno, nitrógeno, y el monóxido de carbono
Narcóticos: Depresores del sistema nervioso central que producen somnolencia y pérdida de reflejos y del conocimiento. Cetonas, alcoholes.
Pulmonares: Provocan una deficiencia respiratoria por acumulación en los pulmones. Yeso, mármol y la celulosa, característicos de minas, canteras,
Cancerígenos. Potencian la formación de cánceres. Hollín, alquitrán y la brea, propios de industrias de limpieza, deshollinado y reparación de chimeneas…
Biológicos:
VIAS DE ENTRADA DE LOS AGENTES BIOLÓGICOS
- VÍA RESPIRATORIA.
- VIA DIGESTIVA (FECAL - ORAL).
- VÍA SANGUINEA, POR PIEL 0 MUCOSAS.
- AGENTES BIOLOGICOS Y AIRE INTERIOR.
Ergonómico.
Posturas fuerza de levantamiento
Psicosociales.
Turnos sobre tiempo y relaciones interpersonales .
7. Flujo gramas de proceso por práctica o demostración
8. Descripción de las técnicas de asepsia:
La asepsia es la condición libre de microorganismos que producen enfermedades o infecciones. puede aplicarse tanto a situaciones quirúrgicas como médicas. La práctica de mantener en estado aséptico un área, se denomina técnica aséptica. Fue desarrollada por Bergman, tras los trabajos de Lister en la antisepsia, esterilizando no sólo el campo operatorio, sino
...