Caracteristicas De Sociedades
alondraip16 de Mayo de 2013
397 Palabras (2 Páginas)505 Visitas
La sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente. Esta misma es formada con la aparición de del hombre , debido a que en la prehistoria el líder del grupo era el más sabio y/o fuerte y este era el que ocupaba el poder mas alto, estaban organizados jerárquicamente.
En la sociedad la persona o sujeto es la que puede analizar, comprender e interpretar representaciones simbólicas que surgen dentro dela comunidad o grupo que estos se encuentren, cabe mencionar que también está constituida por industrias culturales que estas nos ayudan para el mejoramiento del proceso socio-cultural de cualquier territorio.
Caracteristicas.
• Existe dentro de una zona geográfica común. Estas zonas son las fronteras físicas.
• Está constituida por grandes grupos, que se diferencian entre sí por su función social.
• Se compone de personas que tienen una cultura semejante, usos, costumbres, tradiciones, leyes, etc.
• Cada sociedad constituye una “unidad social” separada, que puede reconocerse de las otras.
• Clasificación
• ) "La sociedad dominada por la economía: es una sociedad en la que el hombre de negocios y el fabricante gozan de un alto status social; los valores comerciales y materiales ejercen gran influjo en el comportamiento de las personas..."
• b) "La sociedad dominada por la familia: es aquella en la que hay estrechos vínculos de parentesco y se tiene en gran honor a los mayores, ancianos o difuntos, y en la que el status social se mide más por el criterio de la ascendencia que por cualquier otra norma de status..."
• c) "La sociedad dominada por la religión: es aquella en la que el punto central reside en lo sobrenatural, en las relaciones entre Dios o los dioses y el hombre, en la que todos los otros grandes grupos se subordinan al religioso..."
• d) "El sistema dominado por la política: es el que se suele llamar "Totalitario", en el que el poder es monofásico y el Estado interviene directamente en la reglamentación de todos los demás grupos o instituciones"[10]
• Debemos dejar bien claro que no se puede hablar de una sociedad exclusivamente económica, familiar, religiosa o política, sino de un predominio de una sobre las otras. También se puede hablar de sociedades que dan mucha importancia a la educación y también al ocio o a la actividad lúdica.
...