ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Catalogo Bicentenario del Encuentro de Bolívar y San MArtín

Javier E. Guerra H.Documentos de Investigación14 de Octubre de 2022

4.158 Palabras (17 Páginas)141 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]

Catálogo de Fuentes Documentales Para el Estudio del Encuentro de

Simón Bolívar y José de San Martín en Guayaquil.[pic 2]

(26 y 27 de Julio de 1822).

Bolívar y San Martín

        Dos próceres luchadores por la independencia del continente y con el fin de coordinar sus acciones, se reunieron en Guayaquil, resultando de estas conversaciones, la conducción de la guerra en manos de Bolívar para derrotar a los realistas y asegurar la Independencia en Junín y Ayacucho en 1824.


Ministerio del Poder Popular para la Cultura

Ministro

Ernesto Villegas Poljak

Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas

Ignacio Barreto

Dirección Ejecutiva

Carlos Pineda

Oficina de Tecnología de la Información

Luis Guevara

Dirección del Programa de Servicios de la Biblioteca Nacional

Orlando Gallardo

Dirección de Orientación y Referencia

Oscar Requena

Centro de Documentación e investigación

en Bibliotecología y Ciencia de la Información (CEDINBI)

Javier Guerra

Investigación de Fuentes Documentales:

Dirección Colección Bibliográfica Contemporánea.

Dirección Libros Raros y Manuscritos

Dirección Publicaciones Seriadas (Div. Publicaciones Oficiales / Div. Hemeroteca)

Dirección Archivo Audiovisual

Compilación sistemática y transcripción

Corrección Técnica


  1. TABLA DE CONTENIDO


  1. PRESENTACIÓN

  1. BOLÍVAR Y SAN MARTÍN.

  2. UN ENCUENTRO DE RESPETO, QUE LA HISTORIA  NUNCA CAMBIARÁ

Dr. Ed. Antonio A. Castro Olivo

Julio, 2022

Con el devenir de los años; las relatorías, cuentos e interpretaciones sobre el encuentro entre Bolívar y San Martin han sido  infundadas de subjetividades y manipuladas desde el interés de hacer valer la tesis de  la imposición de autoridad, basado en términos de intolerancia y arrogancia, que lejos de esto, fue un encuentro de respeto por los liderazgos adquiridos, realizada bajo una revisión clara de la realidad del momento, donde el manejo de los escenarios fue vital  y que permitió lograr reflexionar sobre quien tenía mayor dominio de las tropas y fuerzas militares, además del don de la diplomacia para establecer procesos y estrategias, regidas con carácter, frente los embates de una sociedad civil en formación, no creyente del nuevo poder  criollo.

Estos dos gigantes se entrevistaron en Guayaquil el 26 de julio de 1822, y después de tres días de conversaciones el rumbo de sus vidas cambió y con ellas, una parte de la historia, donde uno desde su postura conciliatoria cedió al otro los destinos de liberación de esta parte de Suramérica, consolidada posteriormente por los triunfos en las Batallas de Junio (1822) y Ayacucho (1824). Muchos esperaban que San Martín terminara su campaña para liberar Perú, pero tras el encuentro con Bolívar en Guayaquil, decidió dar un paso a un lado, ante aquel compromiso asumido el 28 de julio de 1821, donde una multitud en la Plaza de Armas, declaró la Independencia el pueblo inca y fue nombrado Protector del Perú.

En una carta analizada por el historiador colombiano Martínez, Armando (2013) y publicada en Ecuador para la fecha citada, señala: “Al contrario de todo lo dicho, la carta encontrada por Pérez muestra que el encuentro entre San Martín y Bolívar fue cordial. De igual manera la reunión no giró en torno a si Guayaquil debía ser independiente o anexarse a Colombia, sino al futuro de Perú. De hecho, el viejo general austral sabía que Bolívar y sus tropas habían ya resuelto esta discusión a su favor”.

Resaltando lo destacado, se hace presente en otros escritos, tanto de Simón Bolívar como del Mariscal Antonio José de Sucre, la importancia de José de San Martin para la libertad de estos territorios, quien de forma desinteresada, siempre integro sus tropas a la lucha por la libertad de forma armónica – articulada y de visión humana y global, en función del logro de la emancipación latinoamericana.

El presente catálogo: “Bolívar y San Martin: Un encuentro de respeto, que la historia nunca cambiará”, contiene una serie de documentos, escritos y libros, que rezan, interpretan y dan datos e información, no mezquina ni de-valorativa, como la desean hacer ver muchos, sobre este maravilloso encuentro, centrado de ideas, preceptos, estrategias y formas de hacer planes para delinear futuro, un futuro que muchos todavía no lo desean poner en práctica.    


  1. FUENTES DOCUMENTALES

  • Altuve Carrillo, Leonardo, 1910
    De la gloria, de la abnegación y del amor / Leonardo Altuve Carrillo. - Lima : [s.n.], 1952 - 104 p., [1] h. ; 20 cm.

           Biblioteca Nacional Colección bibliográfica General 980.02092 A469.

  • Arocha Moreno, Jesús, 1900-1960.
    Bolívar juzgado por el General San Martín: origen, evolución y tendencia de los exclusivismos históricos / Jesús Arocha Moreno. - Caracas : Editorial Elite, 1930. - 366 p. ; 20 cm.

          Biblioteca Nacional Colección Bibliográfica General  980.02092 A769

  • Bazán, Armando, 1902-1962.
    San Martín y Bolívar, paralelo de sus vidas. - [1. ed.] - Buenos Aires : Editorial Claridad, [1949] - 232 p. ; 21 cm. - Biblioteca sanmartiniana ; v.4 .

           Biblioteca Nacional Colección Bibliográfica General  LF-2131-0001 M-FILM

  • Betancourt R., Armando.
    Bolívar y San Martín : ejemplos de América / Armando Betancourt R. - Caracas : Empresa El Cojo, 1945. - 24 p. ; 23 cm.

           Biblioteca Nacional Colección Bibliográfica General F980,02092 B562

  • Bolívar, Simón, 1783-1830.
    Cartas de Simón Bolívar al fundador de la libertad del Perú, José de San Martín / [compilado por el] Instituto Nacional Sanmartiniano. - Buenos Aires : El Instituto, 1952. - 30 p. ; 18 cm.

           Biblioteca Nacional Colección Bibliográfica General  B689c

  • Calcaño, José Antonio, 1900-1978.
    Los dos genios /  José Antonio Calcaño. - Caracas : El Cojo, 1893. - 13 p. ; 17 cm.

           Biblioteca Nacional Colección Bibliográfica V861.2; C144.

  • La Conferencia de Guayaquil. - Caracas : Academia Nacional de la Historia, 1940 - 72 p., [12] p. de láms : facsíms. ; 28 cm. Bicentenario de San Martín : homenaje de Venezuela, 1778-1978.- Caracas: Presidencia de la República, 1978.-170 p.: il.; 23cm.

Biblioteca Nacional Colección Bibliográfica 980.02 C748 Disponible.

Contenido:

Informe sobre cartas insertas en el libro del señor Eduardo L. Colombres Mármol "San Martín y Bolívar en la Entrevista de Guayaquil a la luz de nuevos documentos definitivos". Seguido de un estudio del Doctor Vicente Lecuna sobre las mismas cartas y de la reproducción de documentos auténticos conexos con el asunto y de las cartas apócrifas publicadas en dicho libro.

  • Destruge, Camilo, 1836-1929.
    Cuestión histórica : la entrevista de Bolívar y San Martín en Guayaquil / Camilo Destruge. - Guayaquil : Imprenta Municipal, 1918. - 59 p. : retrs. ; 21 cm.

           Biblioteca Nacional Colección Bibliográfica 980.02 D477.

  • Guastavino, Juan Estevan.
    San Martín y Simón Bolívar : glorifobia y cochranismo póstumos / Juan Estevan Guastavino. - Buenos Aires : Juan L. Dasso, [1913?] - 475 p. ; 23 cm.

Biblioteca Nacional Colección Bibliográfica General 980.020924 S194.

  • Hermosilla, Emilio de la Cruz.
    Simón Bolívar y su posible relación con San Martín antes de la Entrevista de Guayaquil / Emilio de la Cruz Hermosilla. - 1982. - vi, 77 h. ; 28 cm.

           Biblioteca Nacional Colección Bibliográfica General 980.02092 H556.

  • Leguía y Martínez, Germán, 1861-1928.
    Elogio de Bolívar /  Germán Leguía y Martínez. - Lima : Casa Editorial E. Rosay, 1928. - 23 p. ; 15 cm.

Biblioteca Nacional Colección Bibliográfica General 980.02092 L521 disponible.

  • Levene, Ricardo, 1885-
    La carta de San Martín a Bolívar de 29 de agosto de 1822 : documento fundamental de la Historia Argentina y Americana / Ricardo Levene. - Buenos Aires : Instituto Nacional Sanmartiniano, 1947. - 54 p. : facsíms. ; 27 cm.

           Biblioteca Nacional Colección Bibliográfica General 980.02 L657.

  • López, Vicente Fidel, 1815-1903.
    El conflicto y la Entrevista de Guayaquil: expuesta al tenor de los documentos que la explican / Vicente Fidel López. - Buenos Aires : Imprenta y Librería de Mayo, 1884. - 40 p. ; 22 cm.

           Biblioteca Nacional Colección Bibliográfica General 980.02 L8648

  • Lecuna, Vicente, 1870-1954.
    En defensa de Bolívar: la Entrevista de Guayaquil, refutación y mentís al libro del señor Colombres Mármol / Vicente Lecuna. - Caracas: Sociedad Bolivariana de Venezuela, [entre 1940 y 1949] - 71 p., [1] h. de láms. : facsím. ; 23 cm. - Cuaderno / Sociedad Bolivariana de Venezuela ; n 6? . - Cuaderno (Sociedad Bolivariana de Venezuela) ; n 6?. .

           Biblioteca Nacional Colección Bibliográfica 980.02092 L741en.

  • Matos Romero, Manuel.

Bolívar: Alfarero de Repúblicas, Aclamado el Secreto de la Entrevista de Guayaquil entre Bolívar y San Martín / Manuel Matos Romero. - Maracaibo : Academia de Historia del Estado Zulia, 1984. - p. 37-57 ; 24 cm.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (277 Kb) docx (204 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com