ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consolidacion Del Capitalismo Y Las Dependencias Centro Perifericas

Zamsoto2927 de Octubre de 2014

668 Palabras (3 Páginas)1.463 Visitas

Página 1 de 3

Transcripción de LA CONSOLIDACION DEL CAPITALISMO

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIA

El término centro-periferia ha sido particularmente exitoso para referirse a las desigualdades sociales y económicas y su desigual distribución espacial, especialmente en el ámbito mundial

LA DEPENDENCIAS CENTRO periféricas

Se da la transformación de toda Europa

En este proceso aparecen:

Este sentido de países centrales y países periféricos, con significado similar a otras dualidades de uso habitual, como Norte-Sur, mundo desarrollado-subdesarrollado y primer mundo-tercer mundo.

El fruto de la humanidad de las economías ubicadas en la periferia y la industrialización de las mismas es el único modo de convertirse en sociedades desarrolladas. lasemi-periferia se refiere a la interacción de los límites de una población, con el inicio de otra es decir pequeñas poblaciones que con el paso del tiempo se convierten en una nueva.

ciudad.

Este cambio se empezó a efectuar en la agricultura en Inglaterra y de ahí se fue expandiendo a Estados unidos y después a todo el mundo.

Monday, April 28, 2014

Vol XCIII, No. 311

Las causas del crecimiento económico

El Capitalismo

Es la manera como el hombre cree que se pueden resolver los conflictos de la humanidad por medio de la experiencia y la razón.

LA ILUSTRACIÓN

• Principales ideas de los ilustrados y su difusión racionalismo

El empirismo dice que las ideas no salen por sí mismas, sino que nacen por medio de la experiencia.

LA consolidación DEL CAPITALISMO

es un modo de producción que actúa con una lógica ciega de acumulación.

La tribalidad centro-periferia es un modelo (estatus) de organización territorial de ciertos sistemas económicos y políticos que identifica a la escuela económica desarrollista o estructuralista.

son, el espíritu de empresa y la laboriosidad de un pueblo libre y culto, entregado al ejercicio sin restricciones de sus capacidades en el empleo de un capital; llevando hasta el máximo el principio de la división del trabajo; apelando a todos los recursos de la investigación científica y de la innovación técnica.

Gracias a las aportaciones de la maquinaria, la gente estaba mejor alimentada, mejor vestidos, alojados y acomodados en una determinada cantidad de trabajo.

Esta se dio entre 1789 y 1848

En 1769, se invento la máquina de vapor, la máquina de hilar y el telar accionado mecánicamente

El progreso técnico agrícola se manifiesta en las mejoras aportadas a la tierra y a los medios de explotación y las mejoras de los productos. Las herramientas son perfeccionadas para mayor resistencia. El cultivo se perfeccionó con mejores maquinas, mejores labores y mejores abonos.

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Francia tenía un gobierno absoluto, o sea que el rey tenia la última palabra en los asuntos.

El 4 de mayo de 1789 se hizo una asamblea donde constituían una nueva forma de gobierno político y social donde el rey ya tenía limitaciones de cómo utilizar su poder y los estamentos ya tenían que ser igual a los demás franceses.

EL LIBERALISMO

El liberalismo surgió porque la burguesía, más bien la gente ya no sabía qué hacer y querían basarse un poco en la teorías que había antes de esa época, esto que el liberalismo pedía, como la misma palabra lo dice la libertad de los derechos que el hombre tiene, buscando mejoramiento social y político, desatándose de los gobiernos absolutistas.

Luego de la Segunda Guerra Mundial, desarrollaron sistemáticamente la noción de una dualidad centro-periferia, para describir un orden económico mundial integrado por un centro industrial y hegemónico que establece

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com