ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cronología: Guerra De Afganistán

RaulVega953 de Diciembre de 2013

624 Palabras (3 Páginas)639 Visitas

Página 1 de 3

GUERRA DE AFGANISTAN -Cronología

1979

 El embajador de Estados Unidos en Afganistán Adolph Dubs es asesinado, acción que desencadena un cambio de relaciones con Afganistán, la ruptura de todos los tratados económicos y la no renovación del embajador estadounidense en Kabul, así como la acusación de "régimen comunista" y la falta de derechos humanos.

 El 28 de marzo, Amín asume el cargo de Primer Ministro, Taraki retiene sus cargos de presidente y secretario general del PDPA.

 El 14 de septiembre, Amín asume el poder absoluto mediante un golpe de Estado.

 El 7 de diciembre, el gobierno solicita asistencia técnica de las Fuerzas Armadas de la Unión Soviética para el mantenimiento de sus tanques y otros equipos vitales. Los enlaces de comunicaciones con Kabul son cortados, aislando la capital.

 El 25 de diciembre, un gran número de las fuerzas soviéticas del aire comienzan a aterrizar en Kabul para unirse a las tropas de tierra ya estacionadas.

 El 27 de diciembre los soviéticos asesinan a Amín.

 El 27 de diciembre, las fuerzas armadas soviéticas cruzan la frontera norte del país y comienzan la invasión.

1980

 10 al 11 enero - Un regimiento de artillería afgano en Kabul se subleva. Durante la batalla fueron muertos cerca de 100 rebeldes, las fuerzas soviéticas perdieron dos hombres y otros dos resultaron heridos.

 Febrero-marzo - La primera operación importante para sofocar una rebelión armada en un regimiento de la provincia de Kunar.

 Abril - el Congreso estadounidense autoriza el directo y abierto apoyo a la oposición afgana con 15.000.000 dólares.

 19 de junio - El Politburó ordena retirar tanques, misiles y unidades de defensa aérea.

 03 de agosto - Batalla en la aldea Shaesta. Emboscan al 783º batallón de reconocimiento soviético y al 201º afgano por separado, matando a 48 soldados e hiriendo a 49. Fue uno de los episodios más violentos en la guerra.

 12 de agosto - llegan unidades especiales de la KGB "Karpaty".

 23 de septiembre - Teniente General Boris Tkach nombrado Comandante del 40º Ejército.

1981

 Septiembre - durante los combates en la masa rocosa Lurkoh en la provincia de Farāh, muere el Mayor General Hahalova.

 29 de octubre - llega el segundo "batallón musulmán", bajo el mando del Mayor Kerimbaeva.

 Diciembre - derrotados los insurrectos en el área Darzab.

1982

 5 de abril - durante una operación militar en el oeste de Afganistán, las tropas soviéticas cruzaron por error a Irán. Un avión militar iraní destruyó dos helicópteros soviéticos.34 35

 En mayo y junio se inició la toma de Panjshir: sólo durante los primeros tres días fueron lanzadas en paracaídas más de 4.000 efectivos de la Aerotransportada, y más posteriormente. En la batalla participaron 12.000 tropas de armas diferentes. La operación fue exitosa.

 15 de noviembre - Reunión de Yuri Andrópov y Muhammad Zia-ul-Haq en Moscú.

 7 de Diciembre Se reúnen los jefes para tratar de llegar a un acuerdo.

Retirada y consecuencias.

Mijaíl Gorbachov ordenó la retirada de las tropas soviéticas. A principio de 1989, se retiraron ordenadamente los últimos soldados del Ejército Rojo. La guerra dejó profundas heridas en la sociedad afgana y también en la soviética primero y rusa después.

En los Juegos Olímpicos de 1980, celebrados en Moscú, casi 60 países se negaron a presentarse a raíz del conflicto. Cuatro años después los países comunistas harían lo mismo en los Juegos Olímpicos celebrados en Los Ángeles.36

A pesar de haber perdido el apoyo de su gran aliado, el gobierno del PDPA se mantuvo en el poder hasta 1992, año

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com