Guerra De Afganistán
YoryoSolorzano27 de Noviembre de 2014
894 Palabras (4 Páginas)209 Visitas
La guerra comenzó el 7 de Octubre de 2001, debido a los atentados del 11 se Septiembre en EEUU. El informe oficial indica que los atentados fueron cometidos por diecinueve miembros de la red Al Qaeda, divididos en cuatro grupos de secuestradores, cada uno de ellos con un terrorista piloto que se encargaría de pilotar el avión una vez ya reducida la tripulación de la cabina. Los aviones de los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines fueron los primeros en ser secuestrados, siendo ambos estrellados contra las dos torres gemelas del World Trade Center, el primero contra la torre Norte y el segundo poco después contra la Sur, provocando que ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes.
El tercer avión secuestrado pertenecía al vuelo 77 de American Airlines y fue empleado para ser impactado contra una de las fachadas del Pentágono, en Virginia. El cuarto avión, perteneciente al vuelo 93 de United Airlines, no alcanzó ningún objetivo al resultar estrellado en campo abierto, cerca de Shanksville, en Pensilvania, tras perder el control en cabina como consecuencia del enfrentamiento de los pasajeros y tripulantes con el comando terrorista.
Los atentados causaron más de 6.000 heridos, la muerte de 2.973 personas y la desaparición de otras 24.
Estados Unidos se apoyó en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, que invoca al derecho a la legítima defensa, para poder iniciar así la ofensiva militar contra Afganistán.
El objetivo declarado de la invasión era encontrar a Osama Bin Laden y otros dirigentes de Al Qaeda para llevarlos a juicio, y derrocar al régimen Talibán que apoyaba y daba refugio y cobertura a los miembros de Al Qaeda. Se cree que dicha invasión fue por la riqueza que posee esta región en petróleo y gas natural.
Después de la negativa del régimen talibán a dejar de acoger a Al Qaeda, el 7 de octubre de 2001 el gobierno de Estados Unidos inició sus operaciones militares en Afganistán.
Equipos de la División de Actividades Especiales de la CIA fueron las primeras fuerzas estadounidenses en entrar en Afganistán para comenzar con las operaciones de combate. A ellos pronto se unieron Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos del 5º Grupo de Fuerzas Especiales y otras unidades del Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos. El Reino Unido, Canadá y Australia también desplegaron fuerzas y varios países más proporcionaron permiso de establecimiento, acceso y sobrevuelo.
Los ataques inicialmente se enfocaron en las ciudades de Kabul, Jalalabad y Kandahar, y en sus alrededores. En cuestión de días, la mayoría de los campamentos militares talibán quedaron severamente dañados y las defensas antiaéreas fueron destruidas. Entonces la campaña se centró en objetivos de mando, control, y comunicaciones para debilitar la capacidad de las fuerzas talibanes para comunicarse y coordinarse.
La noche del 12 de noviembre, las fuerzas talibán se retiraron de la ciudad de Kabul, huyendo bajo el amparo de la oscuridad. Por la tarde del 13 de noviembre, en el momento en que las fuerzas de la Alianza del Norte llegaron a la capital, sólo les estaban esperando cráteres de bombas, follaje quemado, y casquillos de municiones vacíos en los que había sido las posiciones y emplazamientos de armas de los talibán. Los únicos defensores que quedaban era un grupo de aproximadamente veinte incondicionales combatientes árabes emplazados en el parque de la ciudad. El grupo de talibanes fue eliminado en 15 minutos de combate, al ser ampliamente superados en número y tener poca cobertura en donde escudarse. Una vez que esas fuerzas fueron neutralizadas Kabul ya pasó a manos de fuerzas de Estados Unidos.
La caída de Kabul marcó el inicio de un colapso de las posiciones de los talibanes en el mapa. A finales de noviembre, Kandahar, cuna del movimiento talibán, era el último
...