Cuadro comparativo de las características educativas y pedagógicas de la cultura; India, China y egipcia, antiguas
AnaYarelResumen6 de Junio de 2021
432 Palabras (2 Páginas)205 Visitas
India China Egipto
Educativa
Religiosa/política
*Purusa
(hombre primordial/originario) División de Castas.
*Vedismo (monoteísta)
* Brahmanismo (orientación panteísta y tendencia el politeísmo)
* Budismo (filosofía religiosa-social)
* Jainismo (Jina "el vencedor") Carácter práctico, ascético y moral Sentido político, administrativo, burocrático más que religioso
Sentido religioso
Concepción y organización ético-jurídica
Jerárquico
Cultural La mutación, la multiplicidad, temporalidad (imperfección ontológica) VS perfección y supremacía del Brahmán.
"Reencarnación del hombre- liberación de su componente material" Tradicionalismo-conservadurismo.
Autoridad-jerarquía
Formalismo ritual y legalista
Concepción antropocéntrica de la vida (trinidad natural, hombre-tierra-cielo) Inmortalidad (sentido y pación de eternidad)
Compartir la inmortalidad de los dioses, con la preservación de los cuerpos “conservación del ser”
Antropomorfismo
Moral Egipcia, ideal de perfección humana
Pedagógica Metodología Proceso de perfeccionamiento de carácter liberador; liberación (Moska) de la ignorancia (Avidya) del sometimiento existencial del cosmos (maya) y de su dependencia de la ley del (Karmán)
Dualismo- panteísmo,
“cuidado, reconocimiento y aceptación de uno mismo”
Piedad Filial (adquisición de valores, virtudes- desarrollo moral)
Carácter; ético, intelectual, biológico
Educación moral; Jen- moral “benevolencia”, Shu-Tolerancia recíproca “5 virtudes”
Escala de valores: éticos-religiosos
Alto ideal moral
Conocimiento de las matemáticas, medicina, ciencias naturales, dominio de la escritura.
Sentido ético y técnico
Enseñanza transmitida
Escritura, lenguaje, gramática, estudio de los textos clásicos y religiosos, culto a los dioses, música, disciplinas de carácter especializado
Copia o dictado, memorización y recitación
Técnicas Upanayana (ceremonia de iniciación)
Educador”Acharya”- Educando “Brahmacharin” (Dvija/2vez engendrado).
Memorización y exégesis, castigo corporal
Acharya: Comunica verdades sagradas y ayuda a profundizar en ellas.
Encamina a una disciplina moral
Potencia y orienta sus energías espirituales innatas.
Enseñanza de los libros sagrados (Sruti” lo que ha sido oído”, Smriti “lo que se recuerda”
Aranyacas “estilos de vida”
Upanishads “espiritualidad, educación y vida Indu” Autodesarrollo subordinado a la naturaleza.
Discípulo (Primario), la educación se encuentra en su interior, y es de aquí donde debe nacer su deseo e iniciativa de aprender.
Reclama y acepta ayuda del exterior.
Maestro (Secundario, guía), es orientador, proporciona las reglas exteriores, estimula la energía del alma del discípulo.
Escuelas (Xiang-crianza, Xé- artes del guerrero, Xiáo-doctrina)
Materias o disciplinas; formación moral, física, intelectual.
Libros; Li Ki- de los ritos, confucianos y pre confucianos.
El educador: El faraón, el visir, el sacerdote (educadores contacto con Dioses), el escriba 2profesión mas valorada” (ley y orden), los padres (con un perfil de sabio y de excelencia moral propia del hombre bueno)
Instituciones: Casa de la vida, casa de libros, escuela de escribas
Enseñanza de tablillas escolares, con intención didáctica y moralizadora.
...