Cuestionario de Historia y Prosperidad de la Farmacia
Melanie RamírezTarea18 de Septiembre de 2021
1.047 Palabras (5 Páginas)195 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
[pic 3]
INTEGRANTES:
Barrios Tello Keyla Tatiana.
Celis Ambrosio Diosila.
Damian Mimbela Nancy Roxana.
Ramírez chero Melanie Reyna.
Rodríguez Ticlla Ida.
Saavedra Monteza Zory Felicidad.
DOCENTE:
Zarate Otarola Rosa Elba.
CURSO:
Historia y Perspectiva de la Farmacia
SECCIÓN:
FB1M3.
2021
Lima - Perú
CUESTIONARIO
- En un mapa conceptual indique cuáles fueron los principales acontecimientos que se desarrollaron durante la Edad Moderna (siglos XV al XVIII).[pic 4]
[pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]
[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20][pic 21]
[pic 22][pic 23][pic 24]
[pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]
[pic 31][pic 32][pic 33][pic 34]
- ¿A qué se denomina HUMANISMO? ¿Señale cuáles fueron las características y causas de este movimiento cultural? ¿Señale cómo se desarrolló la medicina en esta etapa?
3.- Señale las características de la Medicina en la etapa de la Ilustración. ¿Cómo influye este pensamiento en el desarrollo de la Medicina? Principales representantes.
La característica más general de los de la medicina moderna, que comparte con las demás áreas científicas, es admitir solamente un conocimiento limitado a los fenómenos y sus interrelaciones, siempre relativo y provisional, descartando un saber sobre la esencia de la realidad, de validez absoluta y definitiva. En ello reside la diferencia fundamental que la distingue de los sistemas médicos clásicos.
Se admite que la observación y la experimentación son las dos formas principales de recoger los hechos.
Estas series son características de los “experimentos analíticos”, denominación que procede de Claude Bernard, gran clásico de la metodología médica positivista. Otra convención fundamental es aceptar que el punto de partida del razonamiento científico es la hipótesis provisional o a priori.(1)[pic 35][pic 36][pic 37]
La Edad Moderna fue un periodo que nos ofrece un conjunto de acontecimientos importantes y fascinantes, tales como, los grandes avances científicos y tecnológicos, grandes descubrimientos geográficos, que permitió el conocimiento de la mayor parte de la superficie terrestre, el Renacimiento, con el florecimiento de las Artes y las Letras, entre otras evoluciones y adelantos que permitieron salir e ir la trascendiendo de ese periodo de oscurantismo que se vivía en la Edad Media.
...