Dia De Muertos
minerflo5 de Julio de 2015
284 Palabras (2 Páginas)202 Visitas
¿QUE ES EL DIA DE MUERTOS?
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos
El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adulto.
Como se celebra el dia de muertos
Características propias a las ofrendas que se calocan el 31 de octubre al 2 de noviembre para celebrar los tradicionales días de muertos.
Las ofrendas incluyen elementos muy variados que en su mayor parte, son tomados o bien elaborados a partir de lo que brinda el en torno natural; en este sentido las ofrendas en la Sierra Gorda se caracterizan por el arco frontal elaborado de caña o carrizo, el maguey utilizado como candelabro, insertando en cada punta una vela. Los guisos tradicionales ofrendados a los muertos son casi siempre a base de lentejas, nopales, tamales, y dulces de tejocote y calabaza, acompañados de bebidas como pulque o aguardiente de caña, sin faltar ceras y veladoras y capal para aromatizar, ni la flor de muertos , el papel picada y el rebozo a el sombrero del difunto.
Como celebramos nosotros el día de muertos
Nosotros los mexicanos celebramos el día de los muertos todos los años el 1 y 2 de noviembre el 1 de noviembre de los angelitos y el 2 por los difuntos mayores y adornamos sus tumbas poniéndoles coronas, floreros, veladoras, les hacemos un altar muy bonito etc.
...