ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dragón Batería Es Muy Fuerte

kevin453306021 de Septiembre de 2014

551 Palabras (3 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 3

- NOMBRE:

LUDWIN KEVIN MILLONES LLAGAS.

- CURSO :

ANALISIS DE REALIDAD PERUANA.

- PROFESORA:

PILAR MONTEZA TAPIA.

PIMENTEL 23-09-2014

IMPERIO DE LOS INCAS Y LA POBREZA

1) Escriba un artículo fundamentado por qué en el imperio de los incas no existe la pobreza a pesar que sus medios de producción fueron limitados.

En este imperio no existía la pobreza, nadie jamás pasaba hambre debido a la compleja distribución de las tierras y tareas que marcaba la ley, lo que constituía una especie de comunismo agrario primitivo.

Resulta notable el hecho de que a pesar de haber contado con una extensión territorial y una población rara vez igualada en la historia por un único imperio, lograron a fuerza de organización y decisión política erradicar la pobreza, la miseria y la marginalidad, cosa raramente alcanzada a lo largo de la historia de la humanidad, aunque a costa de un Estado opresor y omnipotente que no permitía el menor atisbo de iniciativa individual ni propiedad privada. Según éste sistema comunitario, la tierra era propiedad del Estado pero era entregada a la colectividad y todos debían trabajar en ella. Sólo a los ancianos y enfermos se les permitía no trabajar, todos los demás debían hacerlo y vivir del producto de ese trabajo.

Cuando las personas del pueblo contraían matrimonio, el Estado les proveía de una casa –según el caso podía ser construido por la comunidad- y una porción de tierra o tupu, en usufructo que debían trabajar con el fin de abastecerse. A cada hijo varón que nacía se le entregaba una porción y si nacía una niña se le entregaba media porción de tierra. Cada año, los funcionarios del Estado que recorrían todos los territorios imperiales con sus quipus, redistribuían la tierra según las modificaciones dentro de los grupos familiares, haciendo cumplir estas leyes agrarias y demográficas.

Por otra parte, todos los habitantes debían cumplir una labor comunitaria obligatoria que sería algo así como el pago del tributo al poder imperial, que los obligaba a trabajar con el sistema de la mita en la obra pública como la construcción de puentes, templos, caminos, las minas y demás tareas para el Estado. Este mismo sistema fue más tarde adaptado por los españoles para consolidar su estructura de explotación de los grupos indígenas

2) ELABORA UN ESQUEMO COMPARATIVO EN EL ESTADO INCAICO Y EL ESTADO COLONIAL HISPANO.

3) Argumente las consecuencias de la implantación del régimen Feudal Colonial en el Perú ,frente al colonialismo capitalista norteamericano.

Han existido tanto en el régimen esclavista, como en el feudal y capitalista. Es más, el latifundio de la época colonial, a diferencia del feudal, tuvo como objetivo: La PRODUCCIÓN EN GRAN ESCALA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y MINEROS. Aunque existió el sistema de ENCOMIENDAS (calificada de feudos) en rigor este sistema tuvo más características de una esclavitud disimulada que de servidumbre feudal. Como consecuencia a todo esto hubo muchas muertes en el imperio incaico por la sobre explotación a la vez el régimen feudal colonial trajo muchas enfermedades en las cuales la mayor parte de la población de los incas se extinguió.

4) Que desventajas tenía el Poder español para retener a sus colonias en América?

España no fue capaz de retener sus colonias en América a consecuencias de su crisis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com