ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EDAD DE LOS METALES

Arleychaparro9521 de Junio de 2012

924 Palabras (4 Páginas)699 Visitas

Página 1 de 4

EDAD DE LOS METALES

Nace por la necesidad del hombre por los elementos fuertes y resistentes, que le permitieran una mejor confección de sus utensilios y armas, ello lo encontró al emplear los metales (fundidos) desde aproximadamente 4000 años a.c.

Su fecha de aparición, duración y contexto varía según cada región.

La edad de los metales comienza con las primeras evidencias de la fundición del cobre en Anatolia y los montes zagros de allí se difunde a Mesopotamia y Egipto: carecen de yacimientos minerales y se inicia un comercio de metales a través del Mediterráneo, en busca de cobre y estaño.

Este contacto permite la difusión de su conocimiento y permite el desarrollo cultural de los pueblos que comerciarán con los orientales.

EDAD DE COBRE (4 ooo -3 ooo a.c)

Se descubrió en Egipto o en la altiplanicie de Kurdistán, de allí se expande por todo el mundo.

-El hombre prehistórico aprendió a usar el cobre el cual era fácil de obtener debido a sus presencia en la superficie terrestre mezclado con otros minerales (el hombre aprende el proceso de la metalurgia, a través de la experimentación o de la casualidad, caída de cobre al fuego).Así construyo vasijas y arma cuyo uso combinaron con la piedra pulimentada.

Características

-Invención de la metalurgia

-Desarrollo de la agricultura: arado, regadio,estiercol y nuevos cultivos (olivo ,vid...)

-Desarrollo de la ganadería, domesticación del asno y el buey, obtención de leche, lana, queso y yogurt...

-Desarrollo de la minería

Se mezclaba el mineral triturado, con el calor las impurezas van liberandose en forma de CO y CO2. Reduciendo un mineral a un cobre relativamente puro al alcanzarse 1000 ºc en el horno, el metal se licua depositandose en la zona inferior del horno, un orificio en el fondo del horno permite que el liquido candente fluya hacia el exterior, donde se recoje en moldes. Parte de la escoria queda en el horno y las impurezas del mineral flotan en el metal fundido, por lo que es facil eliminarlas.

El cobre con alto contenido natural del plomo es mas blando, lo cual es una ventaja para fabricar recipientes por medio del martilleo de una plancha en forma de disco curvandola en forma concava para elaborar calderos o cuencos, incluso podria ser repujados.

EDAD DE BRONCE (3 000 - 1 500 A.C)

-El bronces es resultado de la aleación de cobre, estaño

Egipcios fueron los primeros en añadir estaño al cobre, al observar que le daba mejores cualidades (dureza, punto mas bajo de fusión la perdurabilidad, no se oxida ni corroe y es reciclable)

Se desarrolla la navegación debido a la necesidad de desplazamiento y transportes de los buscadores de metal, que debieron convertirse de metalúrgicos a exploradores (búsqueda de minas), comerciantes (ofrecer el producto a cambio de las preciadas materias primas).

-El bronce es resultado de la aleación de cobre, estaño, obteniéndose un metal más duro y resistente

-Aparición del primer Estado, la primera autoridad política.

-La organización social se ha hecho más compleja que en los poblados neolíticos. Desaparición de la igualdad social.

-En Europa central se introdujo hacia el año 1800-1600 y se desarrolla hasta el 700 a.C. En este periodo se generalizan las construcciones megalíticas.

-El mar Egeo es un área de intenso comercio del bronce.

Edad de Hierro (1 500 a.c)

-Es el estadio en el desarrollo de una civilización en el que se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.

En algunas sociedades antiguas, las tecnologías metalúrgicas necesarias para poder trabajar el hierro aparecieron de forma simultánea a otros cambios tecnológicos y culturales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com