EL NUEVO PENSAMIENTO POLITICO DE BODINO
Jose Luis Galvez GonzalezEnsayo18 de Noviembre de 2017
531 Palabras (3 Páginas)936 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT
UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO
[pic 1]
Materia:
TEORIA DEL ESTADO
Tema:
PENSAMIENTO POLITICO DE BODINO
Profesor:
Espinosa Martínez J. Trinidad
Nombre: José Luis Gálvez González
Grupo: 1 “A”
Sistema: Semi-Escolarizado
INTRODUCCION
Este ensayo habla de un francés llamado Jean Bodin quien su forma de pensar la expreso en su principal obra literaria: Les Six Libres de la République (Los Seis Libros de la República) donde estableció su pensamiento político, cuyo propósito principal fue el contar con las bases para un estudio teórico sobre la política.
En este tema investigue sobre el objeto fundamental que persiguió Bodino con su doctrina referente a la consolidación de la monarquía absoluta de su país en el siglo XVI.
DESARROLLO
Jean Bodin fue un seguidor de la doctrina clavinista francesa que vivió en el siglo XVI. Fue un destacado intelectual francés cuyas ideas tanto en filosofía, derecho y la economía fueron bases fundamentales para determinar la teoría del estado refiriéndose particularmente al concepto de soberanía.
El principal objetivo de Bodino con su doctrina fue la consolidación de la monarquía absoluta de su país.
Dentro del pensamiento político de Bodino tiene especial importancia la elaboración de la doctrina de la soberanía. Para Bodino la soberanía es “El poder absoluto y perpetuo de un estado”, según él, el poder absoluto es aquel que no tiene que someter a otro y solo es absolutamente soberano a aquel que después de Dios no reconoce a nadie superior.
La soberanía es administrar y hacer las leyes, es decir, hacer las leyes generales y especiales sin el consentimiento de superiores, iguales o inferiores y si este necesitara el consentimiento de superiores, entonces, el mismo seria un súbdito y no un soberano.
Para él la soberanía era absoluta, indivisible y perpetua y sostiene que todo estado debería tener soberanía como facultad suprema de actuar.
De igual manera describía que existen tres formas de gobierno, la monarquía, la aristocracia y la democracia, diciendo que cuando la facultad de crear leyes se encuentra en un solo hombre, entonces, se convierte en monarquía y cuando la facultad de hacer leyes corresponde a un grupo, entonces, es un gobierno aristócrata y cuando la facultad de crear leyes le corresponde al pueblo, entonces se convierte en gobierno democrático.
Para Bodino la forma de gobierno y la soberanía es la misma cosa, estaba convencido de que la monarquía es la mejor forma de gobierno ya que es compatible con su concepto de soberanía.
Es importante mencionar que el pensamiento político de Jean Bodin aporto bases fundamentales para la construcción del estado moderno del siglo XVI.
CONCLUSION
Jean Bodin fue un destacado jurista francés que en su obra literaria los seis libros de la república estableció las bases para un estudio teórico sobre la política.
Bodin distinguía tres formas de gobierno: la monarquía, la aristocracia y la democracia.
Para él la forma de gobierno y la soberanía eran la misma cosa, la monarquía según su pensamiento era la mejor forma de gobierno, ya que era compatible con su concepto de soberanía.
Para Bodin la soberanía era el poder absoluto, permanente, supremo, independiente y no restringido por las leyes, que se ejerce sobre los ciudadanos y súbditos.
La soberanía consiste en administrar y hacer las leyes, independientemente de a quienes les toque elaborarlas dependiendo del tipo de gobierno de que se trate.
...