ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia Social

mariagomezr30 de Noviembre de 2012

528 Palabras (3 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 3

El Forraje

Es forraje la masa vegetal frescamente cosechada (forraje verde), que se caracteriza por un elevado contenido de agua de vegetación.Comprende todo aquello que sirve como alimento a los animales domésticos. Forrajeras como la caña, el matarratón, el guandul y otras leguminosas que son alimentos ricos en nutrientes.

¿Qué le aporta el Forraje al Bovino?

Un forraje puede aportar suficiente energía para mantener al bovino en su peso óptimo, suficiente calcio y una proporción correcta de las vitaminas requeridas, pero siempre va a faltar algo. De hecho, después de numerosos estudios, no se ha encontrado en ningún lugar del mundo un forraje que proporcione todo lo que necesita el bovino en trabajo o una vaca gestante o lactante. Según el crecimiento óseo y la regeneración de tejidos, el forraje no aporta suficientes micro minerales. Así pues, es necesario añadir algo a la dieta de forraje, aunque sea una pequeña cantidad, para garantizar una salud óptima y un rendimiento del bovino a largo plazo.

Al Búfalo

El búfalo aprovecha todo tipo de alimento fibroso, dentro del que se pueden mencionar gramíneas, leguminosas, frutos, cortezas y hojas de árboles. Además de las arvenses, que para la ganadería tradicional son flujos de gastos en su eliminación, mientras para el búfalo es fuente de alimento.

Manejo Alimenticio del Bovino

 Garantice suficiente agua fresca y lo más limpia posible

 Asegure una alimentación balanceada

 Asegure alimentación de verano

 Suministre suficientes minerales (Diario o por lo menos cada dos días)

 Asegure adecuado programa de vitaminación

Del Búfalo

Los búfalos parecen tener un buen comportamiento en condiciones de alimentación adversas tales como pastos de baja calidad, con limitados aportes nutritivos y ello ha hecho que se desarrollen aparentemente bien en los sistemas de producción actuales, con predominio de los pastos naturales, prácticamente sin suplementación y con dietas desbalanceadas.

Alimentación Concentrado del Becerro

Los becerros deben recibir diariamente de dos a cuatro litros de calostro, según su tamaño.

A partir del quinto día de nacido y hasta las dos semanas, el becerro recibirá leche entera, leche descremada o sustituto de la leche hasta un 10% de su peso corporal; a partir de las tres semanas se puede aumentar la dieta líquida hasta un 21 %.

El consumo de agua estimado para becerros

Los becerros de 250 a 350 kg arriban de 55 lts. Este consumo es en base a que los becerros se encuentran en condiciones de temperatura ambiente máxima de (30°C).

En condiciones extremas de calor (mayor 40°C), el consumo de agua aumenta significativamente, ya que cualquier animal podría consumir hasta el doble de lo que consume normalmente.

Los búfalos han sido observados bebiendo agua varias veces por día durante las estaciones caliente. Durante la sequía donde ellos sonforzados a pastar lejos de las fuentes de agua, la bebida es generalmente restringida a dos veces (por la mañana y la tarde). La pérdida diaria de agua del búfalo es estimada en: 6, 15, 16 y 18 Kg, observado durante las estaciones de invierno, otoño, primavera y verano respectivamente.

También el consumo de agua por los búfalos fue mayor que el de los bovinos. Kay, (1974) mostró que las búfalas adultas en lactancia beben 45 litros de agua diariamente para mantenimiento y 45 litros para la producción de leche.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com