ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Estado

sergio130814 de Diciembre de 2013

481 Palabras (2 Páginas)485 Visitas

Página 1 de 2

EL ESTADO Y LOS TIPOS DE ESTADO

El significado de estado se puede encontrar desde diferentes puntos de vista:

• Sociológico-político: se refiere a una comunidad, fijada permanentemente en un territorio, y que se rige a si misma por un poder coactivo supremo con total independencia de cualquier otra comunidad.

• Jurídico: es la organización de derecho de una sociedad, bajo un poder de dominación ejercido en un determinado territorio, desde ambos puntos de vista aparecerá como eje nuclear la idea de la coacción (tiene que ver con el poder).

Sintetizando los conceptos anteriores se llega a una conclusión ma clara y precisa:

Un Estado es una comunidad humana que viven en un territorio, que comparte un conjunto de instituciones políticas, jurídicas y administrativas y que está regida por un Gobierno común.

Este concepto debería ser más tenido en cuenta, pero desafortunadamente en Colombia muy pocas personas cumplen las leyes, empezando por las entidades gubernamentales que al pasar de los años han dado mal ejemplo a las nuevas generaciones.

Teniendo presente la forma como se rigen los diferentes estados, se pueden encontrar dos tipos: autoritarios y democráticos.

En los estados autoritarios, el presidente generalmente se autoproclama con ayuda del pueblo, allí generalmente se acatan las órdenes expresas de él.

En los estados democráticos (estados de derecho) los que mandan no pueden ejercer el poder como les apetezca, sino que deben respetar una serie de reglas y de leyes. En un estado democrático la más importante de estas leyes es la Constitución, que limita el poder de los gobernantes y los cuales no pueden modificarla sin la aprobación de los ciudadanos. La Constitución es la norma que regula la relación de los ciudadanos con las instituciones, el funcionamiento de un Estado y su régimen político.

Colombia es un país con un gobierno democrático. Eso significa que se respalda en un sistema electoral popular para los cargos de representación como presidente, congresistas, gobernadores, alcaldes, concejales entre otros. Esto se lleva cabo por medio de diferentes partidos políticos, los cuales son escogidos por los ciudadanos según su compatibilidad por intereses comunes

El poder en Colombia está organizado en tres ramas:

La rama legislativa, la rama ejecutiva y la rama judicial. Aunque cada rama cumple funciones diferentes, trabajan de manera coordinada para cumplir con las obligaciones y fines del Estado.

Para finalizar es necesario resaltar otra parte importante que es el papel del derecho dentro del estado “El concepto jurídico de estado es fundamental ya que para el derecho no hay más estado que aquel que está determinado por sus propias normas. Y no se puede concebir el derecho sin referencia a la organización o al poder que sirve para crearlo y así mismo, para que se cumpla de forma coactiva”.

Esta es la conformación del estado Colombiano, con leyes, derechos y deberes que rigen al país, pero aún no se ha logrado su cumplimiento el cual ha sido un tema de gran debate desde hace muchos años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com