El Maestro Rural
Sonia00228 de Septiembre de 2013
275 Palabras (2 Páginas)295 Visitas
•Las escuelas rurales no son sino escuelas primarias en un ambiente rural, como las otras son escuelas primarias en ambiente urbano. Unas y otras están realizando esta triple función: 1o. transmitir a las tiernas generaciones la herencia espiritual de la raza; 2o. Acelerar el trabajo de integración, socializando acertada y completamente alos niños con el grupo maduro de la comunidad; y 3o. estimular los diversos intereses sociales para asegurar la continuidad del progreso.
• La tarea del maestro rural ofrece grandes dificultades y su esfera de inspiración es mucho más limitada que la de los maestros urbanos. Desde luego, el maestro rural tiene que dividir su atención para conducir él solo varios grados escolares; tiene que atacar y resolver el serio problema de la falta de material, de útiles y de equipo; tiene que luchar contra la' irregular asistencia de los alumnos, contra la apatía de los padres, etc.
• Sus actividades lúdicas, a menudo descuidadas, necesitan organización y dirección; sus hábitos de higiene y de salud demandan mayor cuidado, porque fuera del maestro nadie se ocuparía de ellos; la ausencia de agencias culturales, como el cine, los museos, el teatro, las bibliotecas, etc., hacen más dilatada y laboriosa la obra educativa del maestro; la gente adulta, conservadora como es en el campo, no coopera ampliamente en la obra educativa.
• El maestro rural debe estar capacitado para entender el medio rural, tanto natural como social, a fin de aprovechar mejor sus recursos y de poder identificarse íntimamente con los intereses, actitudes y necesidades de la gente.
• Por último, tiene que poseer la suficiente destreza y habilidad para integrar la comunidad al resto del país en plena vía ya de progreso.
...