ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Porfiriato

Abrillitha8 de Marzo de 2015

638 Palabras (3 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 3

“EL PORFIRIATO”

Como militar Porfirio Díaz (1830-1915) lucho por la causa liberal en la Guerra de reforma y en defensa de la soberanía nacional contra los invasores extranjeros. Fue gobernador de Oaxaca su estado natal después de haber ocupado militarmente ese territorio durante la guerra de intervención, época en la que rechazó con energía a los emisarios de Maximiliano ante la propuesta que estás le hicieron para colaborar con el gobierno imperial.

Dos veces fue hecho prisionero por los franceses, y en ambas ocasiones logró fugarse para volver a tomar las armas contra el enemigo. Más tarde, al lograr Díaz el triunfo sobre los franceses en la batalla del 2 de abril de 1867 en puebla y la reconquista de la capital en junio siguiente, se convirtió en héroe nacional pues ambas hazaña fueron cruciales para la derrota definitiva del imperio.

El entusiasmo del pueblo ante aquellas victorias militares, dieron motivo para qué días otorgará esperanza de llegar ocupa el poder presidencia, por lo que en las elecciones de 1868 se presentó como candidato; pero no logró su objetivo por Juárez, cuya popularidad en aquel momento superaba la de Díaz, resultó triunfador. La situación volvió a repetirse en 1871, cuando nuevamente se presentó como candidato y otra vez fue derrotado por Juárez

Para las elecciones presidenciales de julio de 1871 se presentaron como candidatos opositores a una posible reelección de Benito Juárez, Porfirio Díaz y Sebastián Lerdo de Tejada.

El sufragio contemplaba que el ganador debería contar con la mitad más uno de los votos emitidos, y en caso contrario, el Congreso tendría la responsabilidad de nombrar al nuevo presidente. De los 12,266 votos electorales registrados oficialmente, se informó que a Sebastián Lerdo le correspondieron 2,874; a Porfirio Díaz 3,555 y a Benito Juárez 5,837. Con estos números Juárez conseguía mantenerse en la silla presidencial por otros cuatro años más.

Los resultados oficiales que se dieron a conocer el 1º de octubre del mismo año no fueron del agrado de muchos. Durante la contienda electoral se habían cometido muchas irregularidades a favor de Juárez. Presiones y corruptelas ejercidas desde el poder habían convertido a todo el proceso en un verdadero fraude electoral. Pese al halo de perfección que siempre ha rodeado a Benito Juárez, se sabe a ciencia cierta, que la corrupción de funcionarios públicos fue tan escandalosa, que los inconformes rápidamente organizaron una serie de levantamientos en diferentes partes del país.

Tras muchas solicitudes y con grandes muestras de apoyo Porfirio Díaz finalmente decidió encabezar una rebelión con el fin de derrocar el gobierno de Juárez. Esta histórica decisión fue avalada con la proclama (8 de noviembre de 1871) de un plan revolucionario. Este plan fue bautizado como el “Plan de la Noria” por haber sido redactado en La Noria, hacienda propiedad de Díaz.

Después de la muerte del presidente Benito Juárez en 1872, la primera magistratura del país fue ocupado por el vice-presidente Sebastián Lerdo de Tejada, quien convocó a nuevas elecciones. Se presentaron dos candidatos: él mismo, Lerdo de Tejada, y el general Porfirio Díaz, uno de los héroes de la Batalla de Puebla, que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862, y que había ocupado varios cargos públicos. Porfirio Díaz había desafiado a Juárez con su Plan de La Noria, en la que manifestaba su desacuerdo con la reelección presidencial y el llamado a un Congreso Constituyente. La pérdida de prestigio que Díaz sufrió con su plan, le hizo perder las elecciones de 1872. Hacia el final de su gobierno, Lerdo, que ya había incorporado las "Leyes de Reforma" a la Constitución de México, trató de conseguir la reelección, lo que le hace perder su popularidad.en el mes de enero de 1876, se iniciaron algunos movimientos en contra del presidente Lerdo, quien

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com