El columpio de fragonard
user useraTrabajo9 de Octubre de 2021
979 Palabras (4 Páginas)449 Visitas
FICHA TÉCNICA
Autor: Jean-Honoré Fragonard
Año: 1767
Técnica: Óleo sobre lienzo
Estilo: Rococó
Tamaño: 81 cm x 65 cm
Localización: Colección Wallace, Londres (Reino Unido)
INFORMACIÓN DE LA OBRA
Este cuadro pertenece al artista rococó francés Jean-Honoré Fragonard, realizado en 1767. Es una pintura al óleo sobre lienzo con unas dimensiones de 81 cm de alto por 65 cm de ancho. Se conserva en la Colección Wallece de Londres (Reino Unido).
Un rico barón encargó este cuadro a Fragonard como homenaje a su amante. Se ha convertido en el símbolo de toda una época, el Rococó, por su refinamiento y sensualidad.
[pic 1]
Representa una escena galante en un ambiente idílico. Una joven se balancea en el columpio que empuja un hombre mayor mientras que abajo, a la izquierda, aparece un joven que mira debajo de su falda. El marido está en la sombra mientras que el joven luce en primer plano, entre vegetación y flores.
El adulterio, un pecado duramente criticado entre la clase proletaria, era aceptado como algo natural en las clases altas. Había en la aristocracia del siglo XVIII bodas por interés. Las parejas nobles asumían el objetivo material de sus matrimonios, y tras asegura la descendencia, muchas vivían su sexualidad por separado.
ANÁLISIS DE LA OBRA
Es una obra muy interesante, clara representación de la forma de vida de la aristocracia del siglo XVIII.
En el cuadro hay tres figuras humanas representadas. Por un lado está la mujer que es joven y la figura central. Luego en las sombras hay un hombre mayor y más al descubierto un hombre joven.
La mujer es la figura central del cuadro. Resaltan los colores rosas y blancos, unos colores muy tiernos que destacan sobre toda la pintura. Está sentada en un columpio cuyo asiento es de terciopelo rojo y con los bordes dorados, una muestra de su clase social. Ella lanza su zapato al aire, en un gesto de ofrenda al hombre joven que está a sus pies.
[pic 2]
Su vestido y su sombrero muestran el movimiento del columpio con las ondas que están reflejadas en el cuadro. El pintor capta el momento de máximo balanceo del columpio, se aleja del hombre mayor y se acerca al hombre joven, mostrándonos un momento de máximo erotismo. Ella tiene fijos sus ojos en él, demostrando el deseo que siente por él.
La figura del hombre mayor, probablemente representa al esposo. Él es el encargado de empujar el columpio para que su mujer disfrute del balanceo. Está en las sombras demostrando que para la mujer no es importante y que ignora lo que realmente está pasando con el joven que está escondido entre los matorrales.
El hombre joven es el amante de la mujer, el que ella elige para que la observe mientras se columpie, el que puede mirar debajo de sus faldas, como nos indica el cuadro. El joven está tumbado en el suelo, oculto entre unos matorrales, para demostrar que es secreto y que no tiene que ser visto.
...