El maximato
Sheyla LopezDocumentos de Investigación12 de Mayo de 2020
853 Palabras (4 Páginas)443 Visitas
[pic 1] [pic 2]
El Maximato es una etapa de la historia de México ocurrida de 1928 a 1934. En el momento del asesinato de obregón la función presidencial aun recaía en el general Calles, quien asumió la responsabilidad que reclamaba ese momento político: nombró a Emilio Portes Gil un abogado declaradamente obregonista y que apoyó a importantes grupos obreros de Tamaulipas cuando fue gobernador.
A partir de julio de 1928, Calles supo muy bien lo que significaría una nueva contienda entre los revolucionarios por llegar a la presidencia de México, por lo que señalo
Los principales objetivos de la política callista eran centralizar el poder y sujetarlo a su persona, aun sobre la figura del presidente de la Republica. A los años de vida política mexicana que transcurrieron de 1929 a 1935 se les conoce en nuestra historia nacional como
- GOBIERNO DE EMILIO PORTES GIL
El breve periodo de gobierno de Portes Gil (1 de diciembre de 1928 al 5 de febrero de 1930) influenciado, aunque no del todo, por la política de Calles. Una de las primeras actividades de Emilio Portes Gil, incluso antes de ser presidente, se dirigió a tratar de contener la política radical contra las manifestaciones de la fe católica. En junio de 1929, permitió entablar platicas con los representaste de la iglesia católica, y les ofreció aplicar
- GOBIERNO DE PASCUAL ORTIZ RUBIO
El breve periodos de Pascual Ortiz (5 de febrero de 1930 a 4 de septiembre de 1932). Los hechos acaecidos en Querétaro evidenciaron al poder de Plutarco Elías Calles, quien, con una serie de leales a su persona, promovió la figura de Pascual Ortiz Rubio como el primer candidato del PNR a la presidencia de México. A partir de allí los recursos gubernamentales, económicos y de logística se destinaron a apoyar la campaña de Ortiz Rubio.
Uno de los problemas más importantes que tuvo que enfrentar Ortiz Rubio se derivó del llamado
...