ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Simon Bolivar

interensayos.com13 de Mayo de 2013

916 Palabras (4 Páginas)795 Visitas

Página 1 de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULA PARA LA EDUCACION SUPERIOR.

CIUDAD BOLIVAR – ESTADO BOLIVAR.

ENSAYO.

Simon bolivar

La Familia del libertador de Venezuela, era originaria de España: exactamente, de Vizcaya. Simón de Bolívar, "El viejo", que vivía en el siglo XVI, decidió un día establecerse en Venezuela, donde sus descen¬dientes consiguieron labrarse fortuna y honores, de tal modo que a fines del siglo XVIII los Bolívar eran considerados como una de las principales familias de Caracas.

En el seno de aquella Importante familia, constituida por el coronel Don Juan Vicente Bolívar y su esposa, doña Concepción Palacios se produce un feliz acontecimiento. El día 24 de julio del año 1783 nace un hijo. Es un varón. Al recibir las aguas bautismales, se le impone el nombre de, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad. A aquel niño le estaba reservado un histórico decisivo destino: el de libertar a su patria.

Murió en Santa Marta, República de Nueva Granada, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

Le fue concedido el título o honorífico de Libertador por el Cabildo de Mérida en Venezuela que, tras serle ratificado en Caracas, quedó asociado a su nombre .Los problemas para llevar adelante sus planes fueron tan frecuentes que llegó a afirmar de sí mismo que era "el hombre de las dificultades" en una carta dirigida al general Francisco de Paula Santander en 1825.

A lo largo de 1808, las presiones de Napoleón desencadenaron una serie de acontecimientos que empeoraron aún más la ya comprometida situaciones pañol, el rey Carlos IV de España abdicó el trono a favor de su hijo Fernando el 19 de marzo de 1808después de los sucesos del Motín de Aranjuez, y más tarde, el 5 de mayo de1808 se terminó de consumar el desastre para España cuando Carlos IV y su hijo fueron obligados a ceder el trono a Napoleón en Bayona para designar a su hermano, José, como nuevo Rey de España.

Bolívar en 1812. Estatua ecuestre del Libertador, Caracas-Venezuela. Después de convenir con los ingleses la permanencia de un representante en Londres, Bolívar embarcó en la corbeta Sachare y llegó a La Guaira el 5 de diciembre de 1810.Una vez en Venezuela empezó a hacer gestiones para promover el regreso de Miranda, que como resultado de estas gestiones, llegó a Venezuela en el bergantín inglés Avon el 10 de diciembre de 1810 ante una fría recepción oficial por parte de la Junta Suprema, que poco después lo nombro teniente general.

Estatua de Simón Bolívar en Bel grave Suaré, Londres. El nuevo sistema de gobierno empezó a crear nuevas perspectivas en todos los sentidos. Las noticias de lo sucedido en Caracas llegaron hasta el Almirante Alexander Cochrane, comandante de las Fuerzas Navales Británicas del Caribe, que procedió a despachar noticias de lo sucedido a Londres y poner a disposición de la Junta de Caracas la corbeta Wellington para que llevara hasta Londres una delegación si así lo querían.

Participó en la fundación de la Gran Colombia, nación que intentó consolidar como una gran confederación política y militar en América, de la cual fue Presidente .Bolívar es considerado por sus acciónese ideas el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com