ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Romanticismo

jhimmycortezruiz14 de Septiembre de 2012

898 Palabras (4 Páginas)678 Visitas

Página 1 de 4

El romanticismo y su influencia en su época

Por Rosarito Barrera

Este movimiento surge en Europa, específicamente en Inglaterra y Alemania. Esto ocurre allí, puesto que estos dos países se estaban alejando de la religión católica y se volvieron protestantes. Luego, a principios del siglo XIX el romanticismo alcanza su cima cuando es adoptado por otros países europeos como Francia, España, Rusia e Italia. Las características e ideales más importantes del romanticismo son la libertad, el egocentrismo, el amor y la muerte, la naturaleza, la religión y el nacionalismo. Los europeos pensaron que habían encontrado un mundo perfecto.

El Romanticismo nace buscando una respuesta que dé sentido a la existencia del hombre. Hay que recordar que el hombre va viendo la literatura de manera diferente, según sea el concepto de su realidad, La razón es destituida por la imaginación, las normas y leyes por la libertad creativa. En los versos y cuentos de los escritores románticos se encuentran rasgos de su propio estado espiritual. Admitían que la vida era imperfecta. Les resultaba insatisfecha la actitud moral por lo que se rebelaban contra todo y siempre aspiraban a algo superior. En esta época adquirió gran importancia la imaginación, lo que permitía evadir la realidad y entrar a un mundo de ensueño. Esto llevó a los románticos a un exagerado individualismo. Cada uno se sentía el centro del mundo.

Muchos de los aspectos que caracterizan este movimiento y que continúan vigente gracias a su influencia en el pensamiento moderno, es la Ansia de libertad, debido a que el hombre se encuentra reprimido ya que las reglas impuestas por la sociedad lo mantienen esclavo de la monotonía y busca expresarse a través del arte; irracionalismo o subjetivismo, ya que continuamente, el subconsciente del hombre lo lleva a buscar a través de sus sueños aquello que sabe que jamás podrá tener en su realidad.

Es importante mencionar que el romanticismo tuvo una influencia notable en su época, en las artes, especialmente en la música, la literatura y la pintura, de igual manera el romanticismo coloco los fundamentos necesarios para los cambios sociales y culturales que ocurrieron en Europa.

Este movimiento del romanticismo fue una reacción revolucionaria contra el clasicismo, de esta manera a dado prioridad a los sentimientos y a la libre expresión del alma, dejando atrás las viejas estructuras y reglas estereotipadas a las cuales el hombre en general se encontraba ligado, por ejemplo, en la literatura del siglo XIX podemos encontrar diversas obras cuyos orígenes se basan en personajes y ambientes de la imaginación popular, como “El Señor de los anillos”, etc. que se han convertido de gran influencia en la juventud actual; pues el hombre, al buscar desesperadamente una salida a su mundo, intentando encontrar la perfección, se encuentra con que la realidad no responde a sus ilusiones.

Es importante destacar que la humanidad con el paso de los años y siglos ha ido pasando por diversas épocas y ha experimentado por periodos de tiempo diversas corrientes del pensamiento, cada quien, única con características peculiares. Cada época que se vivía, se creía que ya el ser humano había creado todo lo posible y que no existía algún otro modelo de vida, sin embargo el ser humano ha ido cambiando y desarrollándose, creando así nuevas corrientes tan majestuosas como las antiguas, entre estas épocas, una es especial: el romanticismo. Esto debido al gran cambio e impacto que esta época trajo en diversos campos: cómo en la sociedad, la política, el arte, la filosofía.

Cabe señalar que, hemos dejado de lado los sentimientos y de aceptarlos como medio de divulgación de sí mismo. Son los sentimientos el reflejo más claro del hombre. Es a través de ellos que se accede a la pureza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com