ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entorno Socioeconómico De México

sherihan11 de Julio de 2013

704 Palabras (3 Páginas)540 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 6.1

GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO

NIVEL VENTAJAS DESVENTAJAS

EMPLEO Las propuestas laborales ya no solo proviene de una zona o lugar determinado o limitado geográficamente; la globalización funciona como escaparate para dar a conocer los servicios que se ofrecen a cualquier parte del mundo. La mano de obra cada vez es desplazada por la tecnología, y los rezagos y oportunidades limitadas por el conocimiento o desconocimiento del manejo de esta, hacen que los requerimientos sean cada vez más estrictos y específicos.

EMPRESAS NACIONALES Pueden dar a conocer sus productos no solo internamente, sino al exterior, al igual que buscar los proveedores para su producción. No son las únicas en ofertar; tiene que tener un grado muy alto de calidad para que sus productos puedan entrar al mercado y ser preferentes, y los precios deben ser accesibles, ya que cualquier otra empresa en el mundo puede ofertar lo mismo y a un costo mas bajo que le convenga mas al consumidor.

EMPRESAS INTERNACIONALES Tiene la posibilidad de ampliar su mercado, no solo de exportación, sino de producción, en países con vías de desarrollo y a un costo realmente bajo. Debido a la búsqueda de una producción mas barata, pueden no cumplir con los estándares mínimos de producción y dejar de producir empleos para su propio país.

MERCADO COMERCIAL Apertura para el libre comercio, capacidad de oferta y demanda. Falta de control sobre el mercado y las empresas multinacionales.

ESTADO Mayor capacidad de maniobra frente a las fluctuaciones de las economías nacionales.

Cooperación internacional. Perdida de la soberanía nacional. Privatización de empresas publicas.

CULTURA NACIONAL Acceso ilimitado a la cultura de otros países. Perdida de la identidad, de los valores, costumbres y tradiciones.

CIENCIA Y TECNOLOGIA Desarrollo en las herramientas que permitan acceder a la tecnología. Avances científicos e intercambios. Que no toda la población cuenta con los medios para adquirir estas herramientas que accedan una vida más informada y tecnológica, y solo hace que las diferencias entre estos sectores sea cada vez más evidente.

MEDIO AMBIENTE Conocimiento de las medidas para el cuidado no solo de una región o área, sino del mundo; que las acciones sean a nivel mundial y llevadas a cabo por todos los habitantes del planeta, como por ejemplo: “La hora del planeta” El abuso desmedido de las materias primas y de los recursos naturales para la producción y para las empresas, sin regulaciones de cuidado al medio ambiente, provocando su deterioro.

SOCIEDAD Crear personas capaces e integrales para la competitividad. Los rezagos educativos y disparidades en las clases sociales. La desigualdad en la repartición de riqueza.

¿Qué exigencias impone la globalización a su formación y actualización profesional?

Las personas debemos prepararnos cada vez mas, para pertenecer a sociedades del conocimiento, capaces de resolver las demandas de el mundo actual y de los problemas de todos los días; ser personas con habilidades y competencias para el mundo laboral y ser seres integrales capaces de convivir en una sociedad cada vez mas plural; trabajar en equipo y aprender a tomar decisiones y proponer soluciones para los problemas de la vida.

BANCO MUNDIAL: Otorga prestamos a países (G8)

El poder creciente de los mercados financieros mundializados reduce la facultad de un país para determinar sus tipos de interés y de cambio, limitando sus posibilidades de financiación del déficit público. La creciente movilidad de los capitales y de las empresas, impone severas limitaciones a la capacidad de los gobiernos de fijar los impuestos y ordenar la actividad económica. La mayor apertura de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com