ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemologia

silicio22 de Octubre de 2013

506 Palabras (3 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 6: Trabajo Colaborativo Unidad 1.

GUIA DE ACTIVIDADES

Ver Agenda para fechas de participación y entrega

Peso Evaluativo: 50 puntos de 200

Tipo de Actividad: Colaborativa – Foro grupal

Objetivo General de la actividad: Indagar y relacionar tendencias propias de la historia

de la epistemología y sus aportes al conocimiento científico y su contextualización en el

caso colombiano.

Relación de Temáticas a trabajar: Unidad I

Actividades a Realizar

Actividad Individual:

1. Leer con espíritu crítico la primera unidad del módulo de Epistemología. Si tiene

alguna duda por favor comunicarla a través del foro “Dudas e inquietudes”, que se

encuentra en el dentro del foro de la actividad.

2. Participación con aportes dentro del foro “trabajo intelectual del equipo”.

3. Elaboración de un glosario con argumentos propios, para tener claridad sobre los

siguientes conceptos:

a. Epistemología.

b. Metodología.

d. Paradigma.

e. Teoria.

f. Sujeto.

g. Objeto.

h. Ciencia.

i. Conocimiento

j. Conocimiento científico. ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

100101 – Epistemología

Actividad Grupal:

Los participantes revisaran las preguntas, se documentaran realizando la respectiva

revisión bibliográfica y una vez realizada la discusión, realizarán un informativo tipo:

Boletín, blog o periódico digital que en sus contenido responda las siguientes preguntas

desde lo discutido por el grupo como problemáticas científicas:

a. ¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia?

b. ¿Qué elementos contribuyen para el desarrollo de la ciencia en Colombia a

partir de criterios como la responsabilidad social?

c. ¿De qué manera nos interpela como sujetos individuales y colectivos el

desarrollo de la ciencia y la técnica, cuando en algunas oportunidades los fines

comprometen los valores y principios éticos?

Especificaciones del documento final del trabajo:

1. El producto deberá ser construido dentro del foro colaborativo en el tema Trabajo

Intelectual del Equipo y enviado por el espacio de TAREA, diseñado para esta actividad.

2. El producto final debe tener las siguientes características formales y de contenido:

normas básicas para la construcción del contenido

a. Estar de acuerdo a las normas de derechos de autor, si se utiliza información de algún

texto o de a algún autor, es necesario incluir la referencia bibliográfica completa del autor,

el texto, año y lugar de la publicación, editorial o enlace web de donde fue tomado.

b. El informativo debe contener (Portada, mapa conceptual y desarrollo de la preguntas

formuladas).

c. Usar fuentes bibliográficas de 1er y 2do orden El archivo debe nombrarse como:

trabajo_colaborativo_uno

Producto a Obtener: Un informativo tipo blog, periódico, revista, video, programa radial o

diapositivas, que sea práctico de reproducir en un equipo de cómputo normal y con

software comunes.ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

100101 – Epistemología

Descripción de la Estrategia de Aprendizaje: Participación activa en el foro colaborativo

y elaboración de una pieza informativa de acuerdo con las indicaciones que se

presentarán a continuación.

Observaciones Generales: Tenga en cuenta:

1. Hacer uso del Programa cmap tools para la construcción del mapa conceptual

2. Entregar preferiblemente en formato PDF, o el link si es video o blog.

Herramientas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com