Examen ordinario del 1er. Вimestre 2010-2011, de la materia de historia tercer grado
saucedo29Examen22 de Enero de 2014
661 Palabras (3 Páginas)672 Visitas
EXAMEN ORDINARIO DEL 1er. BIMESTRE 2010-2011, DE LA MATERIA DE HISTORIA TERCER GRADO.
INSTRUCCIONES:
1.- Son las regiones que ocupaba nuestro país antes de la llegada de los españoles
a) Mesoamérica y Aridoamérica
b) Aridoamérica y Oasisamérica
c) Oasisamérica y Mesoamérica
d) Mesoamérica y Tenochtitlán
2.- Alimento básico que fue la base de la agricultura en las antiguas civilizaciones
a) Trigo
b) Caña de azúcar
c) Arroz d) Maíz
3.- ANOTA EN EL PARÉNTESIS EL NÚMERO QUE CORRESPONDA.
( ) Cultura que se conoce con el nombre de “cultura madre” 1. Tolteca
( ) Fundó la ciudad de Tenochtitlán 2. Zapoteca
( ) Logró grandes avances en las matemáticas 3. Maya
( ) Se desarrolló en el estado de Oaxaca 4. Mixteca
( ) Se desarrolló en las cercanías del rió Tula, en Hidalgo. 5. Olmeca
4.- ESCRIBE EN LA LÍNEA FALSO O VERDADERO SEGÚN CORRESPONDA.
CARACTERÍSTICAS DE LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.
__________ Su economía se basaba en la agricultura
_________ Todas las clases sociales eran iguales en derechos y obligaciones
_________ No practicaban ninguna religión
_________ La sociedad estaba divida en clases
_________ Había mercados
_________ Tuvieron un sistema de escritura
5.- Antigua cultura prehispánica que creó el sistema numérico vigesimal y el uso del cero.
a) Olmeca
b) Teotihuacana
c) Maya d) Mexica
6.- Ciudad antigua que los Mexicas bautizaron como “ciudad de garzas”
a) Monte Albán
b) Tajín
c) Aztlán
d) La Venta
7.- Periodo histórico en el que surgieron las primeras civilizaciones desde el año 1600 A.C.
a) Posclásico
b) Preclásico
c) Clásico
d) Edad Media
8.- Año en el que Cristóbal Colón, llegó al Nuevo Mundo
a) 1516
b) 1482
c) 1522
d) 1492
9.- Principal justificación de la conquista española del continente americano
a) Extraer minerales
b) Evangelizar
c) Comercio
d) Cobrar tributo
10.- Primer virrey de la Nueva España nombrado en 1535, colaboro con las ideas de la segunda audiencia y las adapto a la Nueva España.
a) Antonio de Mendoza
b) Antonio Ruiz de Apodaca
c) Hernán Cortes
d) Carlos V
11.- Ciudad producto de la colonización. Se fundó por iniciativa de la segunda audiencia en 1531, para el asentamiento de los inmigrantes de la península, al igual que el resto de las ciudades españolas, seguía la organización de la sociedad dividida en indígenas y españoles.
a) Veracruz
b) Guanajuato
c) Querétaro
d) Puebla de los Ángeles
...