Examen segundo parcial Historia Económica de México
lugojulieExamen8 de Junio de 2017
6.691 Palabras (27 Páginas)472 Visitas
Centro Universitario UAEM TEXCOCO.
Lic. Economía, tercer semestre
Examen segundo parcial
Historia Económica de México.
Profesora:
Alumno: Cal:[pic 1][pic 2]
- : Lea cuidadosamente, y relacione la columna poniendo la letra correcta dentro del paréntesis.
- Titulo de crédito respaldado por cierto número de bancos ( )OPEP
de petróleo crudo mexicano de exportación, y emitido por
el gobierno en el mercado internacional de capitales. ( ) GATT
B) Su propósito, reducir la oferta de hidrocarburos para elevar ( ) TIC
sus precios y para preservar este recurso no renovable.
( ) Tesobonos
C) Son certificados de la tesorería, y títulos de crédito, al
portador se le consigna la obligación de pagar el valor ( ) Petrobonos
nominal al vencimiento.
( ) Cetes
D) Es el organismo comercial más grande del mundo, con
esto se inicio la apertura de las fronteras a la ( ) Balanza de pagos
competencia extranjera.
( ) PSE
E) Acuerdo social dirigido a controlar las amenazas de
hiperinflación y a propiciar la estabilidad económica.
F) Se comenzó a negociar a fin de facilitar el comercio entre
México y sus vecinos del norte.
G) Instrumento de crédito a corto plazo, denominados en
moneda nacional, indizados a paridad con el dólar.
H) Sistema contable donde se registran todas las finanzas
del país.
- : Lea cuidadosamente y escriba sobre la línea el presidente que realizo las siguientes acciones. (López Portillo, Salinas de Gortari, Miguel de la Madrid y Ernesto Zedillo).
1: Secretario de hacienda en 1973, el cual ejerce y promueve la ley de amnistía que beneficio a una gran cantidad de procesos.[pic 3]
2: Puso en marcha el programa nacional de solidaridad, destinado a combatir la pobreza del país. [pic 4]
3: Durante su sexenio se dio el terrible terremoto, el cual dejo daños materiales, se perdieron miles de vidas, hubo personas perdidas y heridas.[pic 5]
4: El constante deterioro de las reservas internacionales del Banco de México el gobierno anuncio una devaluación del peso frente al dólar del 15%.
[pic 6]
5: Su sexenio se caracterizo por la petrolización de la economía y emisión de petrobonos.
[pic 7]
6: Se le caracterizo por la sospecha de un fraude electoral, la caída del sistema lo llevo a la presidencia.[pic 8]
7: En su sexenio introdujo cambios en la ley federal de la reforma agraria (LFRA) y la ley de fomento agropecuario (LFA). [pic 9]
- : Lea cuidadosamente, y marque con una x dentro del paréntesis si es VERDADERO o FALSO.
V F
- Miguel de la Madrid repartió 844,614 hectáreas para campesinos. ( ) ( )
- Carlos Salinas pertenecía a los tecnócratas. ( ) ( )
- Durante su sexenio Carlos Salinas aumento la deuda externa. ( ) ( )
- El gobierno de Ernesto Zedillo dejo en libertad el tipo de cambio ( ) ( )
(peso por dólar).
- Al estallar la Crisis, los poseedores de testobonos deciden ( ) ( )
donar su pago para la recuperación de la economía.
- La variación de las reservas internacionales se da en peso. ( ) ( )
- Los objetivos del (PIRE), fueron la protección al empleo y ( ) ( )
a la planta productiva, al igual que la continuidad de obras en
proceso.
- : Lea cuidadosamente, y responda lo que se pide.
- Mencione 3 características, en que consistió el Plan Global de Desarrollo.
- Factores que desencadenaron la crisis en el sexenio de Ernesto Zedillo.
- Con que propósito se aumento el precio de la gasolina en el sexenio de Salinas de Gortari.
- Describe, en qué consiste el desempleo abierto y el desempleo oculto.
- Mencione 2 objetivos de las cartas de intención 1982.
- En qué consiste el Plan Brandy.
- : Lea cuidadosamente y escriba sobre la línea las opciones que completen cada oración correctamente.
- La firma del fue el mayor triunfo del presidente en [pic 10][pic 11][pic 12]
- Carlos Salinas, 1992, Tratado de libre comercio.
- López Portillo, Pronal, 1982.
- Miguel de la Madrid, 1995, PIRE.
- La aparición en Chiapas del opaco la entrada en vigor del [pic 13][pic 14]
- Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) B) (TLC) C) GATT
- Es una inversión la cual está destinada para la creación de empresas[pic 15]
- Inversión extranjera directa. B) Inversión exterior indirecta.
C) Inversión extranjera.
- Se va a la bolsa de valores generando recursos para empresas que están dentro de la bolsa[pic 16]
- Impuesto directo B)Inversión extranjera indirecta C)Impuesto indirecto
- En la México se incorpora al acuerdo general sobre aranceles y comercio por sus siglas .[pic 17][pic 18]
Política monetaria, (PAC) B) Política exterior, (GAAT) C) Política fiscal, (TLC)
- Con esta política se quita el dinero en circulación. Mientas que con la [pic 19]
se baja la tasa de interés para incrementar el dinero en circulación.[pic 20]
- Política Monetaria Expansiva.
- Política Fiscal
- Política Monetaria Restrictiva.
- A través del se regula el dinero en circulación.
- Ahorro.[pic 21]
- Banco de México.
- Impuestos.
- En la política fiscal el gasto publico baja, el impuesto aumenta y la inflación se mantiene.[pic 22]
A) Expansiva.
B) Cambiaria.
C) Restrictiva.
- : Complete el siguiente diagrama del volumen de producción.
[pic 23][pic 24]
[pic 25][pic 26]
Consumo
...