ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNCIONES DE LA INFORMACION CONTABLE

NT8A4 de Octubre de 2013

628 Palabras (3 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Cuáles son las funciones de la información contable?

Registrar en forma precisa todos los ingresos y egresos, informar en cualquier momento de forma clara la situación económica del negocio, suministrar la información requerida para las operaciones de evaluación, planeación, y control para poder prever a futuro las posibilidades de la empresa.

Comprender los métodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad para llevar un control de las actividades financieras y resumirlas en forma útil para la toma de decisiones.

2. Según el Decreto 2649 Reglamento General de la Contabilidad en Colombia, ¿cuáles son los objetivos básicos de la información contable?

• Conocer y demostrar los recursos controlados por un ente económico, las obligaciones que tiene de transferir recursos a otros entes, los cambios y los resultados durante un periodo

• Saber a futuro los flujos de efectivo

• Apoyar a las personas administradoras para la planteacion, organización y control de los negocios

• Saber tomar decisiones en materia de inversiones y crédito

• Hacer una evaluación de las personas que administran para saber si lo están haciendo correctamente para el buen funcionamiento

• Ejercer un control periódicos de los entes económicos

• Fundamentar la determinación de cargas tributarias, los precios y las tarifas

• Colaborar a la conformación de información estadística a nivel nacional

• Contribuir a la información de impacto social ante la comunidad

3. ¿A qué hace referencia el Control Interno? Investigar

Es el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptado por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos.

4. Investigue ¿qué es la contraloría. y todo lo referente a ésta?

La contraloría es el máximo órgano de control fiscal del Estado, una entidad de carácter técnico con autonomía administrativa y presupuestal, esta tiene a su cargo la función pública de ejercer control y vigilar la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes de la Nación par que se usen correctamente.

Inspecciona el estado financiero de las entidades y de los servidores públicos, además establece si han o no logrado sus objetivos, planes y proyectos.

La Contraloría también está en capacidad de sancionar a las entidades que de una u otra forma perjudiquen al estado o a su patrimonio.

Otra función, y no menos importantes, es la de recuperar los bienes públicos que han tenido una mala administración o que han sido tomados por personas particulares para no darles un uso correcto.

Es así como la Contraloría también relaciona a la comunidad con los procesos de gestión pública y les da participación para que puedan denunciar malos manejos fiscales.

Finalmente, esta entidad colabora con el Congreso de la República y con el desarrollo de las funciones legislativas.

Lo que realmente se busca es lograr una administración pública teniendo en cuenta la eficiencia y la integridad como bases para un desarrollo efectivo de la nación.

Los controles se hacen mediante los siguientes mecanismos:

Auditorias, Controles macro, Responsabilidad Fiscal

5. Averigüe cuál debe ser el perfil más acertado para un Contador Público. Analícelo y de su opinión acerca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com