Filmus Educar Para El Orden
macaalcorta14 de Julio de 2015
436 Palabras (2 Páginas)330 Visitas
Filmus
Educar para el orden
Transmitir normas y valores que garantizaran la vigencia del modelo autoritario
Garantizar el orden social y dentro de las instituciones escolares
Crear estrategias educativas para formar recursos humanos para el desarrollo económico
Función política de la escuela como modalidad disciplinaria, que se implemento sobre dos órdenes: Instrumental (curriculum) y expresivo (valores)
Política desarrollada en el orden instrumental:
Exclusión de los docentes y contenidos curriculares opuestos a su ideologias
Vaciamientos de los contenidos para evitar la participación social
Pautas de socialización indivualistas y meritocráticas
Orden expresivo:
niega la partcipacion de los actores en el sistema educativo
disciplinamiento autoritario
burocracion en el ambito escolar
:::::::::::
Orden y disciplina mas importante que el proceso de enseñanza-aprendizaje
La consecuencias_
PERDIDAD DE calidad de la educación y de la homogeneidad cualitativa
Restricción de los recursos destinados a políticas sociales
CRITICAS AL ESTADO VIGENTE
Restricción de los recursos destinados a politcas sociales
Modernización de la administración publica no fue llevada adelnate
Nmo se mejoro los servicios brindados por el estado, y no disminuyeron sus empleados
Nno se avanzo en el proceso de privatización ni el abandono del intervencionismo en la economía
Se estatiza la deuda privada
Características de este periodo: corrupción y especulación financiera
Aspecto histórico
Esta película se en el marco del proceso de reorganización después del golpe de estado de 1976
Educacar para la democracia:
El estado no logran atender las demandas sociales ni logra privatizar y reformar el estado
Declina el crecimiento productivo,desinversión, caída del empleo, concentración económica y alta inflación
Las función política de la educación estuvo dirigida a terminan el orden autoritario, generar mayor participación ciudadana, reincorporar a los docentes cesanteados, supresión de examen de ingresos, modificación de los planes de estudios de formación moral y civica
Mas alla de esto no se logro brindar educación de calidad para todos.
Se deja de lado el autoritarismo pero no hay autoridad para manejar las disconformidades de los estudiantes.
Criticas :
Hiperinflación
Estancamiento economicco
Distribución regresiva de los ingresos
Ineficiencia de gastos públicos
Enfrentamiento corporativo
Aumento de la marginalidad
Estas características llevaron a transformar al estado de bienestar en un estado de malestar
LA CONCEPTUALIZACION neoliberal/neoconservadora que fundamenta las políticas educativas, intenta operar una transformación profunda, a través tema de los siguientes cambios:
Redefinen
….pelicula imag
El elemento autoritario, iba a garantizar la educación cada vez más elitista y oscurantista
El elemento Oscurantista, niega la participación histórica real de los individuos en su país.
El elemento Neoliberal: la educación es una mercancía mas depende de la capacidad adquisitivas de la familias.
Adjetivo críticos a la educación:
verbalista :se trata de una repeticion de palabras articuladas, en la que no se funda razonamientos y se concreta a travez de la practica de “pase al frente a dar la leccion”
El elemento elitista se preocupa por la educación a la elite, porque es la que tiene derecho a la participación política.
...