ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Galileo Galilei: Del Geocentrismo Al Heliocentrismo

cristiancontre3 de Julio de 2011

603 Palabras (3 Páginas)3.457 Visitas

Página 1 de 3

Tema: “Del geocentrismo al heliocentrismo”

Galileo Galilei fue un gran personaje dentro de la historia, ya que tuvo la capacidad de cambiar la concepción de mundo apoyando la teoría de Copérnico y Kepler, el heliocentrismo, pero fue Galileo quien dio pruebas concretas de cómo realmente están dispuestos los planetas de nuestra galaxia, incluyéndonos a nosotros como planeta Tierra.

Galileo nace en Italia en una familia normal de clase media, como el mayor de 7 hermanos. Años mas tarde tiene la posibilidad de estudiar medicina en la Universidad de Pisa y es capaz de analizar las teorías de Aristóteles, y dentro de estas encontramos el Geocentrismo, del que tiene conocimiento tempranamente. Luego deja Medicina (dado que solo estudió a petición de su padre) y comienza a estudiar Matemáticas tanto en la universidad como con un matemático amigo de la familia: Ostilio Ricci.

Tiempo después comienza a trabajar como profesor de la misma universidad donde estudia, y aquí no solo se centra en enseñar, también analiza, piensa y estudia teorías tanto formuladas como también propias sus pensamientos, como lo son las de gravedad, movimientos de cuerpos y el método experimental.

A lo largo de estos años ya es capaz de formular sus propias creencias, postulados y visiones de mundo; al ser un profesor reconocido y de calidad, tiene la posibilidad de estampar en libros para hacerlas conocidas.

Tiempo después al enterarse por medio de un alumno que se logran aumentos usando trozos de vidrio, es decir, lentes, Galileo decide construir su propio Telescopio, ya que hace bastante que estaba interesado en el espacio sin poder apreciarlo de manera adecuada, y es así como en 1608 logra su invento mas grande e importante entre sus obras, gracias a este sustenta gran parte de sus teorías en relación al espacio, y tiene la valentía de enfrentarse a la teoría de Aristóteles y las creencias de la Iglesia, ya que podían considerarlo loco o hereje.

Galileo descubre un cielo poblado de nuevos elementos celestes, rápidamente escribe y dibuja lo que ve, las fases lunares, planetas nunca antes vistos como Venus y Saturno, manchas solares, entre otros. Gracias a estos descubrimientos sustenta lo que ideó y creyó a lo largo de su vida: El Heliocentrismo, donde el Sol gira en el centro de la galaxia.

En 1610 va ya perfeccionando su Telescopio y puede observar aún más cosas y en mejor calidad: observa tres “estrellas” junto a Júpiter, dos a la derecha y una a la izquierda. La noche siguiente las ve de nuevo pero en diferente posición, todas del lado occidental. A los 3 días, luego de dos horas de observación, asiste a la desaparición de la tercera estrella que a los 4 días vuelve a aparecer. Resultaron ser las lunas de Júpiter que llamó "Sidera Medicea".

En 1611 Galileo publica “Sidereus Nuncius”, obra donde muestra sus descubrimientos y va explicando no solo el heliocentrismo, sino también establece descubrimientos tan importantes como que la galaxia es una agrupación de miles de estrellas y que la superficie de la Luna no era lisa, como se creía.

En 1615 Es cuestionado por la iglesia acerca de sus postulados, dado que consideraban que se oponían a las Sagradas Escrituras, pero aún así Galileo defiende la libertad de la investigación científica y quiere separar la investigación científica de la religión, de modo que cesara esta riña entre ambos.

Galileo es castigado por la iglesia a arresto domiciliario y finalmente muere a sus 78 años en Florencia, pero con la satisfacción de que logró cambiar en muchos aspectos el mundo.

Bibliografía

• Internet

- http://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galilei

- http://usuarios.multimania.es/wernercardenas/galileo_galilei.htm

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com