ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalizacion

grace132930 de Noviembre de 2013

735 Palabras (3 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 3

Me impresiona mucho como Adolfo Pérez relata en este video la gran historia del cocinero, sus salsas y sus victimas. Que para mi entender el tema que nos quiere traer es como el gobierno, las altas potencias y los bancos tienen en pobreza al pueblo. También me lleva a pensar que siempre hay un sector que se opone y se deja sentir, en esta historia, la gallina. Y como siempre pasa, una voz mayor sepulta el grito del lamento.

No creo que haya aprendido nada, esto es lo que vivo y se vive diariamente en el mundo. Ya estoy cansada de que los grandes intereses en la economía dominen mi bolsillo y sucumban mas la clase media que somos los trabajadores. A veces me pongo a pensar que la clase pobre de mi país “Puerto Rico” que ya no es tan pobre como solía ser. Ahora tienen mas opciones de sobrevivir que alguien que trabaja. Tienen mas aliento con una tarjeta en sus manos que los empoderar de llenar sus carros de compra. Les es tan fácil gastar que para mi son los dueños y señores de los malls y de las grandes tiendas por departamentos. Tuve la oportunidad de viajar a Honduras y ver lo que es la real pobreza, donde el gobierno le da la espalda seres pensantes. En este país vi, lo que en el video que usted me asigno; nos quiso decir. Por eso es que no aprendí nada; ya lo sabia.

Lo único que se me hizo difícil de entender es como el lleva este mensaje en forma metafórica. Al principio lo tome literalmente pensando que era un cocinero y sus alimentos en su restaurante. Luego de repetir el video entendí que había un mensaje oculto cuando la gallina hablo. Dándole pensamiento a esto me llevo a la conclusión que el mensaje oculto como dije antes era la pobreza.

Pero si hay algo que me agrado del video es cuando le hacen la pregunta a Eduardo “¿Dónde el encontraba los temas para escribir?” Dijo “muy simple, escuchaba lo que dice el pueblo”. A mí me fascina conversar. Si tengo gente en el carro apago el radio porque quiero conversar. ¡Qué mejor que con buenos amigos para soñar en voz alta y contarle mis inquietudes y mis inseguridades! Pero no sólo contar mis sueños sino también salirme del medio y escuchar los sueños de otros y celebrarlos. No sólo que escuchen mis inquietudes sino también escuchar y comprender la necesidad del otro. Peter Drucker, quien es considerado el padre de las ciencias de la administración empresarial del siglo 20 y que escribió más de 130 libros sobre el tema de la comunicación, dijo: “La pieza más importante de una buena comunicación es saber escuchar”. Existen momentos que más que escuchar tu opinión hay gente en busca de alguien que los escuche. En ocasiones el escuchar se vuelve el acto de compasión y empatía que alguien necesita.

Este es el acto el cual mucho de los gobiernos y gobernantes les hace falta para acabar con la ineptitud política que existe en la mayoría de los países. Pero los negocios en el extranjero son mejores que fomentar lo autóctono, viajar hablar lo lindo que es un país para empresas lleguen para que generen sus grandes fabricas y el agricultor cogiendo sol día a día pueda vender su producto antes que se le dañe para no botarlo. La globalización ha avanzado, las condiciones de vida han mejorado apreciablemente en casi todos los países. Los más beneficiados han sido los países avanzados y sólo algunos de los países en desarrollo. Pero que ah pasado con los países que no sean podido adaptar es este famoso proceso; como por ejemplo África. Pero la globalización no avanza de manera uniforme. para que todos los países se beneficien de la globalización, la comunidad internacional debería esforzarse por ayudar a los países más pobres a integrarse en la economía mundial, respaldando reformas que fortalezcan las economías y el sistema financiero mundial para lograr un crecimiento más rápido y garantizar la reducción de la pobreza. De esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com