Globalizacion
yadhira23466 de Mayo de 2015
536 Palabras (3 Páginas)299 Visitas
GLOBALIZACION
CAPACIDADES:
• Problematiza asuntos públicos a partir de análisis
• Explica y aplica principios conceptos e información vincula a la institucionalidad de la democracia y ciudadanía.
DELIBERAMOS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN
• ¿De qué manera beneficia la globalización a los adolescentes?
Los beneficia porque hoy en día necesitamos descubrir muchas cosas, conocer más culturas y relacionarnos con el mundo, además nos beneficia en las comunicaciones ya que ahora existan las redes sociales que hacen posible la comunicación con personas lejanas.
• ¿Cómo influye la globalización en la vid de las personas?
Influye tecnológicamente por los nuevos y tecnológicos artefactos y así se nos hace más fácil la vida, por ejemplo ya no tenemos que lavar a mano porque existen las lavadoras o ya no tenemos que enviar cartas por correo porque ahora existen las redes sociales.
• ¿Solo beneficia o también perjudica la globalización?
Beneficia tanto como perjudica de la manera que el hombre pierda interés en las actividades diarias que realiza, además contribuye al cambio climático y beneficia en las comunicaciones, en la salud y en la economía.
RESPONABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACION
Elabora preguntas:
1.- ¿Crees que los movimientos sociales no deberían tomarle importancia a la globalización en las empresas?
2.- ¿Qué estrategias usan los consumidores e inversionistas?
3.-Te parece correcto que las empresas toman decisiones que mitiguen los efectos negativas ocasionales ¿Por qué?
4.- ¿Crees que la empresa debe tener una buena percepción de los consumidores?
Diccionario:
BOICOT: es una práctica organizada que consiste en negarse a comprar, vender o mantener cualquier otra forma de relación comercial o de otra índole con una empresa o institución a la que se responsabiliza de actividades moralmente reprobables.
MITIGUEN: Disminuir la intensidad, la gravedad o la importancia de algo, retrasar los efectos negativos de las empresas.
INVERSIONISTAS: Persona física o moral que destina parte o la totalidad de sus Recursos a la adquisición de títulos- Valor, con el fin de obtener un Ingreso regular o realizar una Ganancia de Capital. El factor seguridad es primordial en la selección de los títulos- Valor que se decida adquirir.
INSERCION: Inclusión o introducción de una cosa en otra. Introducción de una empresa a un mercado cada vez más competitivo.
CAMBIOS EN LA CULTURA
AVANCES EN LA COMUNICACION
SER PERUANO EN UN MUNDO GLOBALIZADO
GLOBALIZACIÓN Y COMERCIO
GLOBALIZACIÓN EN LAS EMPRESAS
RESPONDE:
¿La propuesta del video expresa respeto y valoración por la cultura del Perú en Nebraska?
Sí, porque en el video se muestra a todos los embajadores que llevan todas las riquezas, costumbres y tradiciones del Perú a Nebraska como por ejemplo la comida, la música, el arte, el deporte, y su vestimenta esto muestra lo maravilloso que es ser peruano por el solo hecho de ser peruano.
El ser peruano no nos hace diferentes de otras personas pero si nos hace diferentes nuestra cultura y costumbre, y eso es un motivo de orgullo y reflexión.
¿Qué sugieres incluir en el video para
...