Gobierno del edo de mex
hidman1991Tarea5 de Septiembre de 2018
584 Palabras (3 Páginas)195 Visitas
Actividad experimental 4. FLOTACION. EQUIPO: 5.
INTEGRANTES:
TORRES MUÑOZ CARLOS
GARCES DORANTES ALMA LIZBETH
GUTIERREZ GONZALES MARIA DEL ROSARIO
PEREZ TU OTRO APELLIDO FERNANDO SAITH
ORTIZ GARCIA MELANIE KARLA
INTRODUCCION.
La flotación es una técnica de concentración de minerales en húmedo, en la que se aprovechan las propiedades físico-químicas superficiales de las partículas para efectuar la selección.
Se trata de un proceso de separación de materias de distinto origen que se efectúa desde sus pulpas acuosas por medio de burbujas de gas y a base de sus propiedades hidrofilias e hidrofóbicas.
CONCEPTOS PREVIOS.
- MINERAL: Compuesto químico que se encuentra en la naturaleza de composición química y estructura química definida formado por procesos naturales e inorgánicos.
- MENA: Es un mineral del que se puede extraer un elemento.
- GANGA: Es el material no deseable que acompaña a la mena.
- SURFACTANTE: Agente químico activo en la superficie.
- DENSIDAD: Una magnitud que se refiere a la cantidad de masa en un determinado volumen en una sustancia.
METODOS FISICOS DE LA CONCENTRACION DE LA MENA.
FORMULA DE LA PIRITA DE HIERRO. Fe2S
PREGUNTA GENERADORA.
¿Cómo se separaría la pirita de hierro en la arena?
HIPOTESIS:
OBJETIVO: Lograr que la pirita se separe de la arena por el método que conocemos como flotación.
PROCEDIMIENTO:
- Coloca 4g de la mezcla formada por 1g de arena y .5 de pirita a un tubo de ensayo de 25 x 250 mm.
- Añade 20 ml de agua.
- Tapa el tubo y agita vigorosamente. Anota tus observaciones.
- Añade al tubo un poco de detergente en polvo.
- Tapa y agita vigorosamente de 1 a 3 minutos.
- Deja reposar durante 10 minutos. Anota tus observaciones.
MATERIAL | SUSTANCIAS |
1 TUBO DE ENSAYO DETERGENTE EN POLVO UN CORCHO UNA ESPATULA 1 EMBUDO | 10 ML DE AGUA 1.5G DE ARENA .5G DE PIRITA NO SE SI FALTE MATERIAL |
OBSERVACIONES.
CUESTIONARIO.
- ¿Cuál es el aspecto de la mezcla original?
La pirita es de color negra y la arena de color café, pero desde un principio la arena queda debajo de la pirita debido a que su densidad es mayor.
- ¿Qué sucede en el paso 3?
Salieron pequeñas burbujas y la arena quedo estancada al fondo del tubo de ensayo.
- ¿Qué sucede en el paso 5?
Las burbujas del jabón se manifestaron en la superficie del tubo.
- ¿Se separó la mezcla? Explica
Si, si se separó, desde un principio la arena queda debajo de la pirita y a la hora de agregarle el detergente, el tubo se llenó de burbujas y la separación de la pirita y de la arena era más evidente.
- ¿En qué propiedad se basa este método?
- ¿Se puede considerar la flotación como buena técnica de separación? ¿Por qué?
Si porque a la hora de agregarle el detergente, al crear burbujas se produce el proceso de separación de las materias. Además se aprovechan sus propiedades físicas y químicas
...