Guatemala
AngieDiaz_G186 de Mayo de 2015
624 Palabras (3 Páginas)175 Visitas
El Gobierno de Guatemala se constituye sobre un espacio territorial delimitado de 108,88 km2, el cual tiene jurisdiccion. Quienes han nacido o viven en este territorios son, ciudadanos/as reconocidos por el Gobierno.
Debido a su ubicacion Geografiaca y al relieve, el territorio Guatemalteco presenta variedad de microclimas y muchos recursos naturales. Esto ha determinado que este pais se un punto de interes para empresas dedicadas a la explotacion de recursos naturales, tales como: la mineria, extraccion de petroleo, etc. Debido a esto, numerosas comundades locales se ven envueltas en conflictos y existen 2 tipos de conflictos. Primero, por empresas transnacionales y grandes empresas nacionales frente a las comunidades locales, por el control del territorio. Por otro lado esta el incremento del dominio dobre el territorio por el narcotrafico y crimen organizado.
Division Politica
El territorio esta organizado en 8 regiones, 22 departamentos y 333 muncipios.
Cada departamento cuenta con un gobernador nombrado por el presidente de la Republica.
Los municipios son secciones territoriales dentro de los departamentos que gozan de autonomia y su maxima autoridad es el alcalde o alcaldesa. En algunos municipios existen alcaldias indigenas, reconocidas por el estado.
Geografia Fisica
La caracterizacion geografica del pais es producto del movimiento de las placas tectonicas, el cual ha creado 2 cuerpos montañosos primoridiales que atraviesan y dividen el territorio en 3 grandes segmentos: al norte, una planicie conformada por el departamento de Peten; en el area Central del pais, valles ubicados entre las 2 cadenas montañosas; y la bocacosta del sur, que inicia luego de la sierra madre y llega a las costas del Pacifico.
Geografia Humana
Guatemala esta habitada por mas de 13 millones de habitantes, por lo que es el pais mas poblado de Centroamerica. La estructura colonial establecio patrones de asentamiento segregados segun pertenencia etnica y hasta el dia de hoy estos patrones se mantienen. En los centros urbanos se identifica un apresencia predominante de poblacion ladina o mestiza, mientras que en el area rural se encuentra la poblacion indigena.
Seguna la ubicacion geografica y las actividades economicas de la poblacion, se identifican 5 regiones:
Costa Sur: Con presencia de comercio internacional debido a su cercania con los puertos del pacifico del pais.
La Bocacosta: Que incluye el sur de los departamentos que gozan de planicies. La produccion cafetalera es una de las mas destacadas en esta region.
La franja central-norte: Que contempla las regiones dedicadas a la cosecha de subsistencia.
La franja Oriental.
Peten, que por su enorme extension territorial abarca toda una region.
Uso y Tenencia de la Tierra
En Guatemala, el esquema de tenencia de la tierra se origina en la organizacion colonial de la sociedad. Evidencia una relacion entre calidad, ubicacion y la estratificacion social de quien la posee. Actualmente 57% de la tierra se encuentra en poder de menos del 2% de los productores. Pocas fincas controlan mas de la mitad de las tierras, mientras que numerosas familias campesinas tienen acceso a una minima cantidad de terreno.
Las grandes extensiones se dedican a cultivos permanentes para la exportacion, mientras que las medianas y pequeñas extensiones se dedican a cultivos para el consumo propio de las familias que los producen o para el consumo nacional.
La vivienda y los servicios basicos
Para garantizar a la poblacion una vida digna, es indispensable generar infraestructura de servicios basicos y la garantia de vivienda para todos sus
...