Guerra Submarina de 1915
vaneziaInforme4 de Octubre de 2012
581 Palabras (3 Páginas)597 Visitas
Guerra Submarina de 1915
Inglaterra, en su propósito de vencer a Alemania, atacó a sus adversarios con un bloqueocomercial; así impidió el libreingreso de los productos de estos a los mercados. Alemania contesto con la guerra submarina sin distinción de naciones neutrales o beligerantes, Alemania hundía los barcos mercantes y de guerra. La situación en Rusia era difícil, la economía estaba en crisis y había escasez de alimentos. En 19515 un submarino Alemán hundió el lusitania,un enorme navío ingles de pasajeros. Ellusitania era descrito como un “palacio flotante”. En 1916 se fortaleció el bloqueo ingles y en la misma proporción se intensifico la guerra submarina.
OFENSIVA ALEMANA 1916
En 1916 Alemania pretendía ganar la guerra a Francia pero sus intentos fueron inútiles. En ese tiempo Jutlandia región septentrional de Europa fue el en escenario de grandes batallas navales, pero Inglaterra continuo dominando los mares. A pesar de ello practicante en las armas los alemanes resultaron triunfantes, los rusos fueron derrotados por los Carpetos. Una ofensiva combinada de ingleses, Franceses, Italiano y Rusos fue derrotada. La victoria final no llego. Alemania modifico el mando militar y se nombró a Hindendorff, y en Francia el general Joffre designo a Nivelle. En 1916 se hicieron la propuesta, el presidente de los estados unidos Woodrow Wilson, propuso que la paz se hiciera por arbitraje y que se restaurara la independencia de Bélgica, Serbia y Montenegro que se evacuaran los territorios ocupados que se liberaran a Italia esclavos, rumanos y checos, que se reorganizara Europa, que se estableciera la libertad económica.
Alemania, en prevención ante una derrota destruyo centros industriales de Francia y altos hornos de Bélgica, en tanto en Oriente como Japón invadió China y Mongolia. China se dividió en dos regiones norte y sur y Japón firmo una alianza con Rusia.
El telegrama zimmermann.
En 1836 se llevó acabo la guerra de Texas, Antonio López de Santa Anna, prisionero de los texanos, firmo los tratados de Velasco, mediante los cuales reconocía la independencia de Texas. En 1846 Estados Unidos declaró la guerra a México y tras su derrota, México perdió Texas, Arizona, Nuevo México y Alta California. En el siglo XX, si bien Estados Unidos no despojó a México de más territorios. En 1909 el presidente William Taft se entrevistó con el presidente Porfirio Díaz en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en el paso, Texas, con el supuesto de que había cercanía y amistad entre ambos países. Desde Washington se giraban órdenes y en la embajada de Estados Unidos en México se concretaban. Así se desarrollaban las acciones que primero dieron cause a la renuncia del presidente Francisco I. Madero y de vicepresidente José María Pino Suárez para posterior mente asesinarlos.
En abril de 1914 Estados Unidos nuevamente ataco el puerto de Veracruz. En realidad estas acciones fueron para proteger sus intereses petroleros. En Enero de 1917, Alfred Zimmermann, ministro de relaciones exteriores de Alemania, en un telegrama dirigido al presidente de México, Venustiano Carranza, le propuso provocar en conflicto entre México y Estados Unidos. Como parte del plan, una vez que el ejército alemán ganara la guerra, etaria en México con todo su poder militar y Estados Unidos que por entonces estaría debilitado, sería atacado por México y Alemania. En la firma de los tratados de paz, México recuperaría sus territorios perdidos en 1848.
CONCLUSIÓN
En lo personal lo que yo le entendí en estos temas es que en la guerra submarina que Alemania hundió los barcos de la guerra y que Rusia tenía una crisis muy grande
...