Guía Investigación sobre el Manifiesto de Rochdale
KatherinGallegoInforme14 de Noviembre de 2011
479 Palabras (2 Páginas)1.518 Visitas
Guía Investigación sobre el Manifiesto de Rochdale
Fecha de elaboración:
Nombre:
Programa: Economía Social, Solidaria y
Cooperativismo Curso: Doctrina de la Cooperativa
Elemento de competencia:
Identificar los principios y valores de la doctrina cooperativa. Duración en horas de la actividad:
Aspectos a observar Descripción breve de lo observado
Demografía, conformación familiar, creencias religiosas, costumbres familiares, creencias y leyendas.
Principios y valores familiares. Demografía: Rochdale condado de Lancashire, Inglaterra
Las cooperativas establecen valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. los miembros de las cooperativas creen en los valores éticos de honestidad, transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás.
Desarrollo de las actividades educativas, reuniones de grupos de estudio, estructura del sistema educativo. La importancia de que los principios cooperativos deben integrar el proceso educativo y ser administrados sistemáticamente para concientizar al público en general y líderes de opinión, acerca de la naturaleza y los beneficios de la cooperación, principalmente en el mundo actual, caracterizado por los constantes cambios económicos, en los que cada vez más se dificulta la movilidad social, por falta de recursos económicos y humanos. Estos tienen su origen en una educación deficitaria y en una economía de crisis, que sólo puede ser superada si se le otorga real importancia a la educación y capacitación en las cooperativas, para lograr que el producto educativo tome conciencia de la importancia de la cooperación como medio de adaptación al cambio e inserción en los procesos económicos en sus distintas manifestaciones
Sistema monetario, tipos de negocios, características del mercado, oficios laborales. Su economía se baso en el negocio textil ya que el cooperativismo fue fundado por tejedores que perdieron su empleo y formaron la primera cooperativa de consumo, donde fundaron un almacén para continuar su labor, además continuaron con su colaboración y aporte de capital, Los socios contribuyen de manera equitativa y controlan de manera democrática el capital de la cooperativa. Usualmente reciben una compensación limitada, si es que hay, sobre el capital suscripto, como condición de socio. Los socios asignan excedentes para cualquiera o todos los siguientes propósitos: el desarrollo de la cooperativa, mediante la posible creación de reservas, de las cuales al menos una parte debe ser indivisible; los beneficios para los socios en proporción con sus transacciones con la cooperativa; y el apoyo a otras actividades, según lo aprueben los socios"
Ideologías políticas del momento, organización política. las ideas doctrinarias basadas en la economía de la solidaridad, que se sustentaban en los principios de la asociación, de la democracia participativa y de la actividad para el servicio,
"Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus socios, quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. Los hombres y mujeres elegidos para representar a su cooperativa, responden ante los socios. En las cooperativas de base, los socios tienen igual derecho de voto (un socio, un voto), mientras en las cooperativas de otros niveles también se organizan con procedimientos democráticos
Referencias bibliográficas con normas APA http://cooperar.galeon.com/pioneros.htm
http://www.monografias.com/trabajos16/cooperativa-de-trabajo/cooperativa-de-trabajo.shtml
...