Guía de Análisis para Crímenes Imperceptibles de Guillermo Martínez
Ludmila952Informe9 de Diciembre de 2013
281 Palabras (2 Páginas)1.003 Visitas
Guía de Análisis para Crímenes Imperceptibles de Guillermo Martínez
Que tipo de obra es? Porque?
Es una novela realista y dentro de ésta un policial blanco o de enigma. Las características son:
• El crimen ya ocurrió
• El detective
▪ no cobra por su trabajo
▪ lo hace por un placer intelectual.
▪ No va a la escena del crimen,
▪ no habla con los testigos,
▪ no hace pruebas de laboratorio.
• La policía se ridiculiza. En el libro cuestiona el modus operandi de la policía se aferra a hipótesis basádose en el principio de la navaja de Okham.
• Se muestra al final la teoría deductiva.
1) Dónde se desarrolla? Cuándo se desarrolla? Quien es el narrador y quienes los personajes? Se desarrolla en Oxford, Reino Unido en el año 1993 aunque el libro se escribió varios años después.
• El narrador, LL, joven matemático argentino que viaja a Oxford para realizar una especialización en Lógica.
• Mrs Eagleton dueña de la casa donde se hospeda el narrador quien había participado de un equipo de matemáticos en descifrar los códigos nazis de la máquina Enigma.
• Beth: nieta de Mrs Eagleton chelista en la Orquesta de Oxford, frustrada por la vida que lleva y asesina del crimen principal
• Arthur Seldom profesor de Lógica que ayuda al narrador a descubrir ¨la verdad¨. Engaña al lector y pone en escena ciertos trucos porque conoce la verdad y va creando la historia en torno a acertijos matemáticos.
• LORNA, enfermera irlandesa del Radcliffe Hospital. Aficionada de las novelas policiales juega al tenis con el protagonista y más adelante se convierte en su novia
• Petersen: policía investigador que se rige por las evidencias físicas y las hipótesis simples (teoría de la navaja de Okham)
• Podorov: ex discipulo de Seldom
...