Historia De La Arquitectura
amop14014 de Noviembre de 2014
551 Palabras (3 Páginas)366 Visitas
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS
COORDINACIÓN ACADÉMICA
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS LAPSO: 2014- 2
ESCUELA: Arquitectura SEMESTRE: IX TURNO: M T N DH:02Hrs
FECHA DE ELABORACIÓN: 01/03/2014
ASIGNATURA: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL PROFESOR: Arq. Juan Carlos Zúñiga SECCIÓN: A-6 B C D G
UNIDAD N° OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO
1
2
3
4
5
Función profesional del Ingeniero y del Arquitecto
1.1- Reseña Histórica de la Ingeniería y de la Arquitectura,
Relación entre ambas.
1.2- Importancia y participación profesional en el campo
Técnico.
Rol del Profesional en el desarrollo del país
Responsabilidad institucional del Colegio de Ingenieros y del Colegio de Arquitectos.
2.1- Orígenes y Organización del CIV y del CAV.
2.2- Órganos nacionales y regionales.
2.3- Comisiones de Trabajo.
2.4- Responsabilidad del CIV y del CAV.
2.5- Finalidad del CIV y del CAV
Aspectos básicos de la Colegiación y la permisologia.
3.1- La colegiación y su significado
3.2- Ejercicio ilegal de la profesión
3.3- Características del ejercicio profesional,
Códigos y leyes que rigen la profesión y su alcance administrativo.
4.1- Responsabilidad en el ejercicio profesional
4.2- Código de ética profesional
El régimen disciplinario del CIV y del CAV.
5.1- Régimen disciplinario
5.2- El ejercicio ilegal de la profesión. • Conceptos.
• Importancia y relevancia
Del Ingeniero y Arquitecto
• Responsabilidad, Orígenes,
• Finalidad del CIV y del CAV.
• Importancia
• características.
• Objetivos.
• Justificación.
• Responsabilidades
• Código de ética
• Finalidad
• Características
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS
COORDINACIÓN ACADÉMICA
PLAN DE EVALUACIÓN LAPSO: ____2014 - II__
SEMESTRE: __IX____
ASIGNATURA: _____ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL____
PROFESOR: _Arq. JUAN CARLOS ZÚÑIGA______
CODIGO: 4102339 DENSIDAD HORARIA: 02 Hrs. UNIDADES DE CREDITO: 7
Cortes N°
OBJETIVO OBJETIVOS ESPECÍFICOS POND % FORMA DE PARTICIPACIÓN ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
(TÉCNICAS, ACTIVIDADES, INSTRUMENTOS) FECHA DE
APLICACIÓN
III CORTE II CORTE I CORTE
1
2
3
4
5
1.1, 1.2
2.1,2.2,2.3,2.4,2.5
3.1,3.2,3.3
4.1, 4.2
5.1, 5.2
10%
20%
10%
20%
20%
20%
Individual
...