ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Aviacion

luisk198719 de Septiembre de 2014

773 Palabras (4 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 4

Avión (del francés avion,1 y éste como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodinode ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, provisto de alas y un espacio de carga capaz de volar, impulsado por uno o más motores. Los aeroplanos incluyen a los monoplanos, biplanos y triplanos. Los aeroplanos sin motor se han mantenido desde los inicios de la aviación para aviación deportiva y en la segunda guerra mundial para transporte de tropas, se escuchan

planeadores o veleros.

Según la definición de la OACI, es un «Aerodino propulsado por motor, que debe su sustentación en vuelo principalmente a reacciones aerodinámicas ejercidas sobre superficies que permanecen fijas en determinadas condiciones de vuelo.»2

Pueden clasificarse por su uso como aviones civiles o comerciales (que pueden ser de carga, transporte de pasajeros,entrenamiento, sanitarios, contra incendios, etc.) y aviones militares (carga, transporte de tropas, cazas, bombarderos, de reconocimiento o espías, de reabastecimiento en vuelo, etc.).

También pueden clasificarse en función de su planta motriz; aviones propulsados por motores a pistón, motores a reacción(turborreactor, turborreactor de doble flujo, turbohélice, etc.) o propulsores (cohetes).

Su principio de funcionamiento se basa en la fuerza aerodinámica que se genera sobre las alas, en sentido ascendente, llamadasustentación. Esta se origina por la diferencia de presiones entre la parte superior e inferior del ala, producida por la forma delperfil alar.

Índice

[ocultar]

• 1 Historia

• 2 Estructura

o 2.1 Superficies de sustentación

o 2.2 Alas

o 2.3 Fuselaje

o 2.4 Superficies de control

• 2.4.1 Alerones

• 2.4.2 Flaps

• 2.4.3 Spoilers

• 2.4.4 Slats

• 2.4.5 Estabilizadores horizontales

• 2.4.6 Estabilizadores verticales

• 2.4.7 Acción de los componentes

o 2.5 Grupo motopropulsor

o 2.6 Tren de aterrizaje

o 2.7 Instrumentos de control

• 3 Aviación comercial

• 4 Véase también

• 5 Referencias

• 6 Enlaces externos

Historia[editar]

Artículos principales: Historia de la aviación y Cronología de la aviación.

Vuelo de los hermanos Wright en1903.

Douglas DC-3 de 1935, uno de los aviones más producido.

Bell X-1 de 1947, el primer avión supersónico.

Lockheed SR-71 de 1964, el avión más rápido de la historia.

El Antonov An-225 de 1988.

F-22 Raptor volando a velocidad supersónica. La invención del motor a reacción durante la Segunda Guerra Mundial revolucionó la aviación.

El sueño de volar se remonta a la prehistoria. Muchas leyendas y mitos de la antigüedad cuentan historias de vuelos como el caso griego del vuelo de Ícaro. Leonardo da Vinci, entre otros inventores visionarios, diseñó un "avión", en el siglo XV. Con el primer vuelo realizado por el ser humano por François de Rozier y el marqués de Arlandes(en 1783) en un aparato más liviano que el aire, un globo de papel construido por los hermanos Montgolfier, lleno de aire caliente, el mayor desafío pasó a ser la construcción de una máquina más pesada que el aire, capaz de alzar vuelo por sus propios medios.

Años de investigaciones por muchas personas ansiosas de conseguir esa proeza, generaron resultados débiles y lentos, pero continuados. El 28 de agosto de 1883, John Joseph Montgomery fue la primera persona en realizar un vuelo controlado con una máquina más pesada que el aire, un planeador. Otros investigadores que hicieron vuelos semejantes en aquella época fueron Otto Lilienthal, Percy Pilcher y Octave Chanute.

Sir George Cayley,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com