ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Educacion

kikaalvarezgomez28 de Septiembre de 2013

240 Palabras (1 Páginas)326 Visitas

LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN EL PORFIRIATO.

En primer lugar es muy importante la participación de los maestros durante el porfiriato ya que ellos dieron pauta a tener una educación en la que intentaron establecer una enseñanza mixta o coeducativo mediante la reorganización escolar para que hombre y mujeres estuvieran en las mismas aulas.

fue también muy diversa: al igual que el resto de los empleados públicos, la mayoría de los maestros no intervino en la política y continuó desempeñando sus funciones sin importar el gobierno para el que trabajaran; no obstante, algunos fueron víctimas de la política y padecieron desde el retraso temporal o indefinido de sus sueldos hasta el cese por haber colaborado con el enemigo; otros, quizá los menos, participaron aliado de alguna de las facciones o grupos revolucionarios como ideólogos, escribanos, secretarios y consejeros de los jefes, organizadores y dirigentes de campesinos y obreros.

En 1917 se suprime la SrPBA y las escuelas primarias "e transfieren a los ayuntamientos del distrito y de los territorios federales. Precisamente este periodo termina con la huelga de los maestros del Distrito Federal (1919) que les reclamaban a los ayuntamiento (OS el pago de sueldos atrasados y la reinstalación de aquellos habían sido cesados por la incapacidad económica de los municipios para hacer frente a su renovada responsabilidad educativa. En estos años la política pasó a ocupar un papel más importante en la instrucción pública, especialmente en el reclutamiento del personal directivo y docente.2

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com